Una nueva red para la venta mayorista en Moneda Libremente Convertible (MLC) comenzará a funcionar a partir de septiembre próximo, en las cabeceras provinciales del país y destinada a las empresas 100% de capital extranjero y mixtas, así como al sector no estatal, es decir, cooperativas y trabajadores por cuenta propia.
Esta medida se inserta en la Estrategia Económica y Social para fortalecer y desarrollar la economía y enfrentar la crisis mundial generada por la pandemia, y fue anunciada recientemente en la mesa redonda informativa por Héctor Oroza Busutil, presidente de la corporación Cimex, además de precisar que como principio se ofertarán mercancías en grandes formatos y embalajes propios del comercio mayorista.
Enumeró como requisitos para acceder a ese mercado la acreditación del cliente con la presentación del documento que lo identifique como una de las figuras aprobadas, y el pago con tarjeta magnética, con respaldo en MLC.
El directivo señaló que en tales establecimientos, uno por provincia y dos en la capital, se venderán alimentos, productos de aseo e higiene, y los insumos y materias primas asociados a estas dos familias de rubros, además de ferretería, electrónica, menaje de cocina, mobiliario, equipamiento tecnológico, ofimática y computación, entre otros.
Oroza Busutil explicó que en los propios comercios mayoristas de cada territorio se realizará la acreditación de los clientes, quienes una vez inscritos podrán efectuar las compras en cualquiera de las unidades de esa nueva red de Cimex en el país.
A su vez, anunció que a partir de septiembre se abrirán oficialmente las primeras tiendas y después de manera progresiva las restantes, aun cuando en agosto pudieran hacerlo algunas de contarse ya con los suministros.
Respecto a otro asunto importante como la implementación de la importación de mercancías para personas naturales, recordó que aun cuando en marzo último se inició este proceso mediante las cadenas Cimex y Tiendas Caribe, se vio afectado de abril a mayo debido al impacto de la COVID-19.
La medida ha tenido adecuada aceptación, se han registrado 1 572 clientes y se han tramitado 671 solicitudes de compra, en tanto ya se han restablecido los servicios y las entregas desde los diferentes mercados, expresó Oroza Busutil.
Dijo que en las ofertas se incluye una amplia gama de artículos, equipamientos, insumos, materias primas, que como principio complementan las opciones de la red minorista del país; y de no existir el producto demandando se recepciona la solicitud y se incorpora al nomenclador.
Precisó que hasta la fecha los más demandados incluyen sistema de panelería ligera de interior, planchas de PVC, acrílico, MDF, cerámica y porcelanato, triciclos eléctricos, equipos gastronómicos, informáticos y de ferretería, equipos e insumos de sublimación y materias primas para la gastronomía.
Es importante esclarecer que el cliente es quien selecciona y decide sobre la oferta, proveedor y productos, manifestó el directivo.
La medida es una de las adoptadas por el gobierno cubano con vistas a contribuir a la captación de la divisa necesaria con la cual comprar bienes en beneficio de toda la sociedad.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763229014)
Del sector GNE creador Independiente, que actuamos en la economía del país desde el año 1991 con aportes estables a la Economía . Desde el mes de Marzo me inscribí y e solicitado confirmar alguna importación, con La MLC ya en la tarjeta desde ese mes y no e tenido respuesta, el trabajo que se están haciendo para mi en la oficina del sierra no a cido serio me an pasado de un comercial a otro y yo como cliente llamando a una compañera que me dijeron que ella es la que me aclararía y aún no doy con ella para el comercio el clientes esta siempre en su derecho de que le sirvan bien es el actor que da la acción de compra y no con trabas, desánimo, falta de atención, malas respuesta de molestos, desorientados no se puede hacer comercios el respeto a tu cliente lo es todo para el buen comerciante que no debe saber nunca lo malo y si lo bueno del servicio, lo que sucede en la Red minorista con el maltrato al cliente no debe existir en esta forma de comercio ni en ninguna, premisa El Cluente Siempre tiene la Rason, y después negociar, si algúna importación se a logrado en este tiempo felicidades a los afortunados
Revisen la plataforma tuenvio, hay demasiadas quejas sobre supuestas irregularidades en el servicio y de corrupción. No esperen a que la bomba como casi siempre les explote en la cara!!!!
Quisiera que me informaran si las empresas importadoras a nombre de una persona natural, puede importar un ciclomotor y donde se podria dirigir para solicitarlo