Aun cuando los aviones llenos de turistas han dejado de llegar  y buena parte de los hoteles de la ciudad han cesado la atención a los huéspedes, el sector no detiene del todo su movimiento, sino que da un giro acorde a las actuales circunstancias.

“Es cierto que la actividad turística está bastante limitada, por el reducido número de turistas, sin embargo, un total de 61 instalaciones del grupo extrahoelero Palmares -29 de Palmares Este y 32, del Centro-, están elaborando comida para llevar como una contribución del sector al llamado de #QuédateEnCasa, explicó Luis Pino Naranjo, subdelegado del Ministerio de Turismo (Mintur) en La Habana.

A su vez, el sector atiende a los más de mil 100 turistas extranjeros aun alojados en nuestras instalaciones”, agregó.

En estos momentos permanecen prestando servicios a turistas 11 instalaciones hoteleras –nueve del Ministerio del Turismo y dos de Gaviota-, entre ellas Meliá Habana, Nacional, Comodoro, Bello Caribe, Neptuno- Tritón, Habana Libre y Tulipán, donde se concentra la mayor cantidad de visitantes foráneos que permanecen en la ciudad.

En esos alojamientos se cumplen estrictamente las medidas sanitarias orientadas para la actual etapa, entre ellas la desinfección de superficies y la protección de clientes y trabajadores.

Los recursos de las instalaciones cerradas han sido trasladado a las que hoy continuan activas y hacia la red del grupo extrahotelero Palmares para respaldar su funcionamiento en este contexto epidemiológico, explicó Pino.

Como la producción y la economía no se detienen, agregó, otros hoteles alojan a trabajadores de otras provincias pertenecientes a empresas que están asegurando los sectores productivos del país.

“En el caso de las instalaciones que no prestan hoy servicios, cuentan con equipos que trabajan en la recuperación de habitaciones, reparación, mantenimiento y pintura, con el fin de ir creando las condiciones para cuando vuelva abrirse el turismo”, precisó.

Para quienes deben continuar activos en esta etapa, como se indicó, se hicieron los convenios con el Ministerio del Transporte para garantizar su transportación segura hacia los centros.