La grúa que descargaba el trigo en los molinos José Antonio Echevarría, en Regla, quedó destruida por los vientos del tornado de enero de 2019. La sustituta, ya funciona en el puerto de La Habana, fruto de un proyecto de colaboración internacional.
Ese molino garantiza el trigo para la producción de pan de las poblaciones de La Habana, Pinar del Río, Mayabeque, Artemisa, Matanzas y Sancti Spíritus, donde residen más de cuatro millones de personas.
Adquirido con fondos de Emiratos Árabes Unidos y de la Federación Rusa, forma parte de las acciones implementadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA), como respuesta a los daños ocasionados por el severo evento meteorológico.

En nombre del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Carlos Fidel Martín, director de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales, destacó el alto honor de estar en este momento de apertura y ceremonia oficial de la entrega del descargador de trigo y agradeció las contribuciones de los gobiernos de los EAU, la Federación Rusa y del PMA.
Según explicó Paulo Mattei, representante del PMA en Cuba, con este descargador “tenemos el doble de la capacidad de descarga que teníamos hasta ahora con la jaiba que se usó tras el tornado y una eficiencia mayor.
El equipo de marca Vigan, dijo, representa un ahorro económico enorme para el gobierno cubano: descargar un buque como este cuesta 12 mil dólares por día, solamente por estadía en el puerto. Usando esta grúa, el buque se queda aquí siete días menos que, sacando cuentas, permite un ahorro de casi 100 mil dólares por buque”.
“Este es un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional y de estar al lado de los amigos en tiempos difíciles”, dijo en la entrega oficial de la grúa Bader Almatrooshi, embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Cuba.
Por su parte, Sergey Reshchikov, ministro consejero de la Embajada de la Federación Rusa, recordó que “con profundo pesar conocimos la noticia de las afectaciones causadas por el devastador tornado. En ese periodo duro para la capital cubana, nuestro país ha mostrado su invariable apoyo al pueblo cubano en la obra de recuperación de la ciudad”.

De acuerdo con el diplomático, las autoridades rusas tomaron la decisión de usar 50 mil de los fondos donados del PMA para ayudar a rehabilitar la infraestructura molinera aquí en el puerto de La Habana.
La alternativa de extracción de trigo instalada tras el tornado que funcionaba hasta ahora en solitario se basa en una jaiba que se acopla a los medios de izaje del buque y que deposita el trigo en una tolva. Con ese sistema la capacidad de extracción se reduce a unas 70 toneladas por hora, lo que equivale a 560 toneladas en un turno de ocho horas.
El nuevo sistema, con un valor de unos 300 mil dólares, posibilita una capacidad de manipulación de 200 toneladas por hora.