Cuba asiste entre el 6 y el 9 de febrero como país invitado de honor de la edición 62 del Salon des Vacances, de Bruselas, Bélgica, un foro especializado en los viajes.

A la muestra asiste una amplia representación cubana, integrada por la embajadora de Cuba ante Bélgica, Luxemburgo y la Unión Europea, la consejera de turismo en París, además de participantes del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur), el grupo hotelero Cubanacán, las agencias de viajes Cubatur, Cubanacán Viajes; así como los asociados Meliá Hoteles, Iberostar, ROC Hoteles, Muthu y Blue Diamonds, entre otros.

Según un comunicado del Mintur, el mercado belga continúa siendo de importancia para el turismo cubano por su emisión de visitantes hacia el destino Cuba y se proyecta un mayor posicionamiento del producto turístico en esa nación, en función de diversificar nuevas modalidades a comercializar, tales como la naturaleza, el buceo, la náutica, circuitos, ciudades patrimoniales, turismo cultural y de salud.

Entre los objetivos fundamentales que lleva la delegación de Cuba a este evento está el fortalecimiento de los vínculos con socios de importancia para la operación turística desde ese mercado hacia Cuba y negociar nuevas operaciones aéreas a partir de oportunidades identificadas en el mercado. 

También en Milán

Los bondades y atractivo del archipiélago, su gente y sus potencialidades serán presentadas en la Bolsa Internacional de Turismo BIT de Milán 2020, que tendrá lugar del 9 al 11 de febrero, en Italia.

Según se conoció, la delegación nacional presidida por la directora general de Mercadotecnia del Mintur, Bárbara Cruz Rodríguez, estará integrada asimismo por la consejera de turismo de Cuba en Italia, las agencias de viajes Cubatur, Havanatur y Gaviota Tours, las cadenas hoteleras cubanas Cubanacán, Gran Caribe, Gaviota y la Empresa de Marinas y Náuticas Marlín. También participarán las cadenas hoteleras  asociadas al sector turístico cubano: Iberostar, Barceló, Meliá, ACCOR y Blue Diamonds. 

Cuba estará presente en la BIT con un stand de 81 metros cuadrados, donde los profesionales del sector así como el gran público asistente al recinto podrán conocer de la oferta del destino, disfrutar de los ritmos cubanos  y de la confección de un puro habano. 

El mercado italiano continúa siendo de gran importancia para el turismo cubano y el pasado año alcanzó la cifra de 133 mil 436  visitantes en su emisión hacia el destino Cuba.

En ambos encuentros especializados, la comitiva cubana lanzará la convocatoria a la edición 40 de la Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2020, que este año se desarrollará del 4 al 9 de mayo y tendrá como país invitado a Rusia, el producto Sol y Playa y su sede será en el balneario de Varadero, en el recinto ferial Plaza América.