Con el compromiso de seguir pensando Cuba en el contexto de la transición socialista y desarrollar acciones por la sostenibilidad y desarrollo del proyecto social cubano, la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) celebró el aniversario 227 de su fundación.
En la Junta General de Asociados, en la sede de la SEAP en La Habana, su presidenta, la doctora Zoila Benítez de Mendoza destacó que a 227 de fundada, la sociedad sigue haciendo historia y se ratifica que esta existe en época revolución, para seguir defendiendo la nación.
“Son nuevos los tiempos que vivimos y nos exigen un pensamiento y un accionar distinto”, destacó y que en el programa de 2020 persigue movilizar a la comunidad científica-técnica en función de la promoción de la educación, la cultura, la protección del medio ambiente, la ciencia y la economía.

El Consejo Científico de la SEAP, enfatizó Benítez, también trabajará con la filosofía de que los nuevos tiempos exigen un pensamiento y un accionar diferente, para atemperar los objetivos estratégicos de la Sociedad Económica de Amigos del País a la Cuba de hoy, y así actualizar, con una óptica científica, la plataforma para una SEAP en el siglo XXI.
Continuidad
En el encuentro, se les dio la bienvenida a los nuevos socios de la casa, se aprobaron la Memoria 2019, se examinó la ejecución del presupuesto del pasado año y las proyecciones para 2020, se hicieron reconocimientos merecidos a quienes se destacaron por sus aportes e iniciativas, así como al presidente de honor de la SEAP, Eusebio Leal, quien ante la imposibilidad de asistir, envió un mensaje a la sesión solemne.
Entre las acciones desarrolladas por las secciones en el recién concluido calendario se incluyeron talleres, tertulias, conferencias y jornadas científicas con tópicos como turismo, enseñanza de la historia y la literatura, medio ambiente y salud, reciclaje, investigaciones sobre juventud en Cuba y ciencias sociales y humanidades en tiempos de revolución, entre otros.
En la cita, se dio lectura a la Declaración 2020 En defensa de la identidad cubana, donde se destaca “es nuestra responsabilidad trabajar unidos por la preservación de la identidad, es un deber de todos. Hacemos un llamado a cada uno de los miembros de la SEAP para seguir siendo hombres de nuestro tiempo, a la vez que hombres de todos los tiempos, defensores de nuestra identidad como vía de preservación de la nacionalidad contra los intentos colonizadores de la reacción internacional”.
En 2020, la sociedad, sus cinco secciones y cuatro capítulos territoriales abordarán temáticas relevantes de la realidad cubana, entre ellas, cooperativas no agropecuarias, industria azucarera, perfeccionamiento del sistema educativo cubano, personas adultas mayores, así como temas profundos de la identidad nacional como racialidad, la Cuba indígena, símbolos patrios, decencia y educación para la paz.