El segmento de los uniformes corporativos está liderado en Cuba por la Empresa Confecciones Boga, perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Ligera Gempil.
Su alianza con Textiles Casabella, de México, pone en condiciones a la industria nacional de incrementar su capacidad de entrega de uniformes empresariales y lencería para un sector tan estratégico como es el Turismo en la nación caribeña.
La directora de la Unidad Empresarial de Base Boga Casabella, Yurelkis Noda Triana, comentó que la perspectiva con este negocio es que, durante los ocho años válidos tras la firma en 2017 de un contrato de asociación internacional para la administración productiva, se logre abarcar la totalidad de ese mercado para suplir importaciones.
Señaló que el nacimiento del negocio respondió a la necesidad de satisfacer el incremento de la demanda del sector del Turismo, sin desconocer los crecientes pedidos de organismos como la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba –Etecsa-, Correos de Cuba, CubaPetroleo –Cupet, y también concretar la exportación de productos.

Tras recordar que Boga Casabella trabaja con materias primas de alta calidad importadas, Noda Triana valoró el impacto del proceso inversionista que ahora se ejecuta a favor de la modernización tecnológica en el taller Antonio Maceo, radicado en el habanero municipio de Cerro, reconocido por su prestigio y tradición en la confección de prendas corporativas.
“Desde marzo del presente año comenzamos a producir; inicialmente debemos entregar alrededor de 400 000 unidades de uniformes y 500 000 de lencería, para en el plazo de los ocho años de vigencia del contrato, llegar a un crecimiento estimado de 700 00 y 900 000 piezas de ambos surtidos, respectivamente, en lo cual incidirá una segunda fase prevista para la modernización tecnológica”, dijo.
Las toallas, por ejemplo, ya se entregan con destino a las instalaciones hoteleras de provincias como Pinar del Rio, Cienfuegos, Ciego de Ávila, Holguín y Santiago de Cuba, mientras que en el caso de los uniformes están aportando pantalones para el Grupo Hotelero Gran Caribe.
Noda se refirió a los más de 30 años de Textiles Casabella en Cuba, con oficinas radicadas aquí, además de ser proveedores por excelencia de la industria textil no solo en la Isla, sino también en otros países del área.
Varios talleres se han beneficiado con pequeñas inversiones que han posibilitado incrementar las capacidades productivas y mejorar la calidad, pero no ha sido suficiente para enfrentar las demandas de todos los segmentos, de ahí la significación de haber creado estos contratos de administración productiva que buscan reactivar la producción de sastrería, satisfacer las demandas de uniformes corporativos, ropa de trabajo, lencería y decoración hotelera.

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762267487)
Respecto a trajes sartres los cortes han cambiado mucho hay que mantenerse actualizados
Es una verdadera lastimas que por culpa del mal manejo del pago de los trabajadores se le vallan las costureras ,y para otro trabajo a lo mismo a cocer ,,el cobro de una semana en una mipyme es más que el de un mes en casabella