La  recaudación de la subasta de humidores, realizada en la cena de despedida del XXXII Encuentro de Amigos y Clientes de la Casa del Habano Partagás, por unos 22 mil dólares serán entregados al sistema  nacional de Salud Pública.

A la ceremonia final del encuentro especializado asistieron más de 315 hombres de negocios, turoperadores, distribuidores, comerciales, periodistas y personalidades del mundo del habano, llegados de más de una veintena de países, que participaron en la nueva edición de la cita, organizada desde 1998 por esa instalación de la Empresa de Tiendas Caracol S.A.
De acuerdo con Grecia Quiñones Marrero, directora de la Casa, el humidor cuenta con unos 168 tabacos, de diferentes marcas de prestigio, entre ellos, Talibanes, Behikes, San Cristóbal de La Habana y Punch La Isla.

Según dijo, por el éxito de estas ediciones, muchas de ellas han pasado a formar parte del vitolario de Habanos después de terminado el periodo de exclusividad y algunas de ellas se han recreado especialmente para la cadena de franquicias La Casa del Habano.

La cita acogió a más de 400 delegados de naciones como Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, China, España, Holanda, Japón, Kuwait, Gran Caimán, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Islas Caimán, México, Reino Unido, Rusia, Portugal, Brasil, Kuwait, Qatar, Colombia, Camerún y Suecia, entre otros.

Esta Casa del Habano, fundada en 1993, es Centro de Referencia de la Empresa Comercial Caracol S.A. Ha recaudado más de 50 millones de pesos convertibles (cuc) en ventas de puros u otros productos culturales y ha aportado a la salud nacional un importe superior a los 300 mil pesos convertibles.

Esa instalación forma parte de la red de tiendas especializadas para la comercialización de habanos que existen en Cuba y en los más insospechados lugares del planeta. Durante la pasada edición 37 de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2019, a inicios de noviembre, varias  naciones mostraron su interés en abrir establecimientos de la franquicia.