Las novedades de los habanos, recetas de la cocina y coctelería cubana y la degustación de un puro de a vitola La Cabaña, de la marca San Cristóbal de La Habana,  dedicado al medio milenio de la ciudad, integran el programa del XXXII Encuentro de Amigos de la Casa Partagás.

Al evento, asisten hasta este viernes 22 más de 260 amigos y clientes de la esa tienda de habanos, ubicada detrás del Capitolio de la Habana, procedentes de Alemania, Bélgica, Canadá, China, España, Holanda, Japón, Kuwait,  Gran Caimán, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, México, Reino Unido, Rusia y Brasil.

A escasos días del cumpleaños 500 de la ciudad, quisimos para la ocasión presentar un habano bajo la emblemática marca que rememora el nombre de la capital cubana, dijo Néstor Valera, director de la franquicia Habana de Habanos S.A.

Según explicó, esta marca pertenece a un territorio de sabor de medio suave y su formato de galera Dobles, con cepo 50 y un largo de 155 milímetros, la convierte en un deleite del más exigente amante del habano. 

Foto: Internet

El puro, dijo, está envasado en cajones que contienen unas 10 unidades del producto y deseó a los asistentes al encuentro disfrutar de la primicia de su lanzamiento y de su inserción para el mercado cubano.

De acuerdo con Valera, la creación de las ediciones regionales ha complementado el vitolario de Habanos y ha fortalecido la presencia en el mismo de las marcas que, por no ser globales, carecen de una Edición Limitada u otra producción especial que enriquezca su vitolario.

Cada Edición Regional debe ser producida en un volumen no inferior a las 60 mil unidades y son exclusivas para cada uno de los mercados para las que son destinadas por un periodo de dos años, refirió el ejecutivo, destacó.

Tal ha sido el éxito de esta ediciones que muchas de ellas, después de terminado el periodo de exclusividad han pasado a formar parte de la cartera de Habanos S.A. y algunas de ellas se han recreado especialmente para la cadena de franquicias La Casa del Habano, reveló.

El programa del encuentro incluye un día de playa en la Marina Tarará, en el este de la ciudad, así como la cena de clausura, la degustación de habanos y rones Premium, el reconocimiento a clientes y una gala artística.

Como en ocasiones anteriores, los visitantes podrán participar de la subasta especial de puros, humidores, cuadros u otras obras de arte, cuyo importe será destinado al sistema de salud cubana, destacó Grecia Quiñones Marrero, directora de la Casa Partagás.

Desde sus inicios, este establecimiento se convirtió en centro de referencia de la empresa comercial Caracol S.A. Fundado en 1993, ha recaudado más de 50 millones de pesos convertibles (cuc) en ventas de puros u otros productos culturales, y ha aportado a la salud nacional un importe superior a los 300 mil pesos convertibles, sostuvo la fuente.

Pc: la habana, habanos, partagás