Ya se encontraba en travesía hacia Cuba el barco cisterna con la grasa para conformar la viruta de jabón necesaria en la elaboración de las pastillas de lavar y de tocador que se comercializan en moneda nacional en todo el país, bajo las marcas Batey, Lis y Nácar.
Aunque todo estaba listo para recibirlo en el atraque 23 del Puerto de La Habana, no pudo llegar a su destino. Se vio obligado a retornar, como consecuencia de las restricciones contra la nación caribeña, anunciadas en octubre último por el Gobierno norteamericano, y referentes al arrendamiento de aeronaves y embarcaciones.
“El bloqueo sí se hace sentir y se ha recrudecido en la Empresa Suchel”, asegura la licenciada Isabel Cristina Valdespino Morasen, especialista principal del grupo de ventas e inteligencia comercial en esa entidad estatal, quien destaca cómo el mayor impacto del cerco contra la Isla recae en las actividades de la perfumería y la cosmética, especialmente en la producción de los surtidos antes mencionados para la canasta básica.
“Suchel tenía un contrato financiero de 18 millones de dólares, cifra que garantizaría 16 000 toneladas de grasa cada trimestre del año. Esa es una materia prima fundamental para elaborar el jabón que va directamente a nuestra población, pero solamente pudo importarse el 23.9 %
“Ello, por supuesto, agrava el cumplimiento de las entregas al Ministerio de Comercio Interior –MINCIN- encargado de la comercialización de los surtidos de lavar y de tocador, cuyo plan anual hasta la fecha solo alcanza el 50 por ciento”.
De acuerdo con la especialista, las consecuencias van más allá de la falta de presencia de tan demandados productos en las tiendas cubanas. Hay afectaciones del pago al proveedor, pues al hacer el contrato se traza un cronograma que fija fechas de embarque y pagos incluidos. Asimismo, la no llegada en el tiempo previsto del barco cisterna con la grasa afectó el proceso productivo en Suchel Cetro, cuyo plan del actual año, ascendente a 21 000 toneladas de viruta de jabón, solo alcanza el 29.7 %, sin desconocer la interrupción laboral de trabajadores de la planta de saponificación y secado, quienes han visto comprometido su salario.
Valdespino comentó que otro efecto de la política hostil de Washington contra Cuba son los daños financieros ocasionados por concepto de adquirir la tonelada de grasa a mayor precio y traerla al país envasada en contenedores flexitanques, cuando lo idóneo es el barco cisterna que admite una gran cantidad de toneladas y por consiguiente asegura la inmediatez del proceso productivo.
También la Empresa Suchel se ha visto precisada a comprar virutas y erogar por esa materia prima un mayor precio, lo cual lesiona las finanzas de la entidad y las del país.
Valdespino destacó la disposición de la industria para enfrentar con la celeridad necesaria la confección de los jabones. “Hemos acondicionado y reorganizado nuestro esquema de flujo productivo según arribe la materia, ajustando personal y horarios de trabajo, incluso se han trazado jornadas de lunes a domingo, en concordancia con las medidas de ahorro energético indicadas por el país”.
El apoyo de otras empresas productoras de jabones pertenecientes al Grupo Empresarial de la Industria Ligera –Gempil-, ha sido determinante para que el producto tenga presencia en las diferentes cadenas de tiendas recaudadoras de divisa, como paliativo para contrarrestar el déficit del que se comercializa en moneda nacional.
La Empresa Suchel está dedicada a la fabricación y comercialización de artículos de perfumería, cosmética y aseo en general, para el mercado interno, la canasta básica, además de la exportación. Igualmente importa materias primas y materiales de envase para las entidades dedicadas a la pintura, tenería y pieles, poligrafía, fósforo, industria deportiva, las confecciones, por citar algunas.
El mayor porcentaje de sus entregas son para la canasta básica. Además del jabón marca Lis, Nacar y Batey, se encarga de los pedidos para la canastilla y la producción del detergente lavavajillas Limtel.

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762267387)