La XXXVII Feria Internacional de La Habana (Fihav 2019) ha sido una demostración de que los empresarios extranjeros confían en el mercado cubano, pese a las presiones del gobierno norteamericano y el injusto bloqueo contra la mayor de las Antillas, afirmó el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

El dirigente señaló, luego de la ceremonia de premiación y clausura de la mayor bolsa comercial del país, que más de cuatro mil expositores de una cifra superior a 60 países presentaron sus principales bienes y servicios, además de que se han hecho buenos negocios entre entidades nacionales y extranjeras.

Resaltó que se firmaron tres convenios de nuevas asociaciones con capital foráneo, una de ellas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y agregó que la feria demostró que seguimos avanzando y que continuaremos promoviendo nuestros planes de desarrollo económico y social, yque ni el bloqueo ni las presiones o medidas anticubanas nos van a quitar el sueño, nos van a amedrentar o nos van a preocupar.

La Feria estuvo dedicada a saludar el aniversario 500 de La Habana, pero a ella concurrieron, además, expositores de todas las provincias, desde Pinar del Río hasta Guantánamo.

Eso demostró el interés de promover las exportaciones y la sustitución de importaciones, y todo lo que contribuya a que nuestra economía funcione con mayor eficiencia, manifestó el ministro.

Fihav 2019 fue inaugurada el lunes en presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel, e incluyó foros empresariales y de negocios, la presentación de la Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera y del Directorio Comercial de Cuba 2020-2021, en tanto España fue la nación más representada.

(Con información de ACN)