Una vez más el empresariado del mundo se reúne en La Habana. Por los pabellones de Expocuba, el mayor recinto ferial del país, se ve caminar a empresarios de Hungría, Angola, Argelia, Rusia, Países Bajos, España y muchos otros, hasta sobrepasar las 50 naciones.

La Feria Internacional de La Habana, que se desarrolla hasta el 8 de noviembre, en una ciudad que llega a su medio milenio, es una muestra de que los lazos del comercio mutuamente ventajoso y en igualdad de condiciones, es un idioma común.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió este lunes a la inauguración de la 37 edición de la bolsa comercial, a la que asisten más de 55 países y 360 entidades cubanas.

En medio de un contexto complejo, de recrudecimiento de medidas para asfixiar la economía cubana y darle presión a la caldera, aparecen propuestas interesantes desde diversas geografías, que buscan lo que ellos no tienen y Cuba puede ofrecerles y viceversa, como la complementación que constituyen las relaciones económicas y comerciales internacionales.

Celebraremos esta edición con la persistencia del bloqueo, recrudecido en los últimos tiempos con medidas absurdas; pero de todas maneras la Feria no solo se va a celebrar, sino que se consolida como uno de los eventos más importantes de América Latina y el Caribe, afirmó el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Los de acá, finalmente, empiezan a entender cada vez más la importancia de tejer redes y aliarse tanto entre empresas estatales entre sí, como entre el sector estatal y las cooperativas no agropecuarias, con el fin de darle un sello de Cuba a productos nuevos y a otros que se retoman para incrementar las ofertas en el mercado.

Para quienes se toman en serio la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2019, están abiertas las puertas a mostrar la creatividad y la capacidad de generar iniciativas, proyectos y propuestas, para que nadie sienta que le cortan las alas, la mesa está servida pues existe mucha demanda insatisfecha en el turismo, en la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel.

A pesar de las agresiones y amenazas no renunciaremos a los objetivos principales de nuestros planes de desarrollo expresados en la Feria, afirmó Malmierca.