El Ministerio de Turismo de Cuba, con el apoyo de las embajadas de España y Portugal, organizan el taller “Auténtica Cuba”, a desarrollarse del 14 al 18 de octubre, como parte de las acciones de promoción y comercialización que se desarrollan para la región de Europa.
Los turoperadores, líneas aéreas, agencias de viajes, grupos hoteleros y prensa convocados, podrán conocer aspectos de interés en relación con el turismo cubano, entre los que destacan la programación de todos los operadores que trabajan el destino Cuba; novedades sobre los productos y servicios.
El encuentro permitirá intercambiar sobre las facilidades ofrecidas por el país para el desarrollo de diferentes modalidades, entre las que se incluyen las tradicionales: sol y playa, ecoturismo, turismo cultural y otras.

Durante el taller, se darán a conocer los principales eventos turísticos que tendrán lugar en lo que resta del año 2019, entre ellos las celebraciones por el aniversario 500 de la ciudad de La Habana, así como las acciones más relevantes que acontecerán el próximo año 2020.
Forman parte de estas jornadas las entidades del turismo, Guamá- Havanatur, Cubatur, San Cristóbal, Amistur, las cadenas hoteleras Gran Caribe, Islazul, Meliá, Iberostar, Barceló, Blau, Be Live, así como líneas aéreas Cubana de Aviación, Air Europa, Evelop, Wamos y turoperadores españoles y portugueses que trabajan el destino Cuba quienes darán a conocer su programación para la próxima temporada turística sobre sus productos y servicios.
Las jornadas se realizarán en Madrid, el 14 de octubre; Santander, el día 15; La Coruña, 17, para finalizar, el 18, en la ciudad portuguesa de Oporto.
Bajo el apelativo de la campaña de destino Cuba, las presentaciones están dirigidas, en lo fundamental, a la formación y capacitación de la red de ventas, en aras de incrementar su nivel de conocimiento y motivación respecto a nuestra actividad turística, facilidades, atributos, novedades y otros elementos de interés.
Este taller forma parte de las acciones que desarrolla la industria turística cubana para sostener la apuesta por “una buena temporada alta”, para lo cual se ha concebido un plan de medidas que permitan facilitar la entrada de nuevos mercados emisores y mantener la vitalidad del turismo, aun en medio de la tensa situación energética que enfrenta Cuba hoy, según ha expresado el ministro del sector, Manuel Marrero Cruz.

Como parte de la estrategia Cuba ha realizado acciones promocionales en destinos como Colombia, Polonia, Ecuador y Belarús, así como en las diferentes bolsas especializadas internacionales.