Habanos S.A. ha puesto fecha a la edición 22 del Festival del Habano, un evento en el que se dan cita cada año los amantes del mejor tabaco del mundo, que se realizará del 24 al 28 de febrero de 2020.
Como es tradicional, en el evento se presentarán las principales novedades del año y se organizará un recorrido por las mejores plantaciones de tabaco, que en esta ocasión será en la zona de Partido, en el municipio de San Antonio de los Baños, así como a las más emblemáticas fábricas donde experimentados torcedores fabrican a mano los famosos puros cubanos.
El programa de la cita comprende también la Noche de Bienvenida; Feria Comercial y seminarios; la tercera edición del Concurso Internacional Habanos World Challenge, Clase Magistral de Torcido; Cena de Gala y Subasta de Humidores, entre otras.
El festival es convocado por Habanos S.A., que invita a visitar en el venidero mes de octubre su página web, en la que podrá encontrar más información acerca del evento, el programa detallado y procedimiento de inscripción.

Fundada en 1994, Habanos S.A. es una empresa mixta dirigida por el grupo de trabajo empresarial Tabacuba y la compañía británica Imperial Tobacco Group, con la misión es comercializar y dar a conocer el que es hoy considerado como mejor tabaco del mundo.
La participación de Habanos S.A. en el mercado de este producto Premium representa 70 por ciento en unidades y 80 por ciento en valores, con presencia en más de 160 países de todos los continentes, y con mayor fuerza en naciones europeas.
Europa acapara el 55 por ciento del total de ventas de los puros cubanos, mientras que el Medio Oriente, Asia, América y África se reparten aproximadamente a partes iguales el resto de las exportaciones de habanos.