
Tras un proceso previo de fortalecimiento de su estructura directiva y membrecía, quedaron constituidas las 17 Filiales Científicas de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) de La Habana, cuya gestión está estrechamente vinculada al variado calendario de eventos científicos-profesionales de esa organización.
En febrero del actual año, se efectuó la Asamblea Provincial Octavo Congreso de la ANEC capitalina -las sesiones finales del magno evento serán del 12 al 14 de junio próximo-, la cual realizó un balance de la gestión de esta área de trabajo, dentro de la cual figuran los siguientes eventos: La Mujer Economista y Fórum de Economía, así como otros auspiciados por las referidas filiales científicas anecistas.
La ANEC habanera cuenta con las siguientes filiales y las integran reconocidos profesionales de las Ciencias Económicas: Logística; Contabilidad y costos; Auditoría y Control Interno; Pensamiento Económico; Marketing; Dirección y gestión empresarial; Turismo; Cooperativismo y Trabajo por Cuenta Propia; Economía y Medio Ambiente; Economía de la salud; Planificación; Desarrollo local; Administración Pública; Capital Humano y estudios de población; Banca y finanzas; Periodismo económico; e Informática Económica.
Nicolás Valladares Naite, presidente del Consejo Ejecutivo de la ANEC habanera, al hablar a los integrantes de dichas filiales científicas, dijo que estas últimas deben estar presentes en todas y cada una de las actividades promovidas por dicha organización profesional, cuya membrecía tiene un peso específico en la implementación de las políticas económico-sociales en curso.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762701645)