El sol es un látigo sobre la arcilla del estadio Latinoamericano. El polvo se levanta con cada pisada como si el terreno mismo despertara de un largo letargo y en la distancia, un murmullo azul vibra en el aire, una mezcla de memoria y deseo. Vuelven los Leones.

Los Industriales han comenzado sus entrenamientos rumbo a la 64 Serie Nacional de Béisbol con la promesa de redención para la novena más emblemática, amada y vilipendiada del béisbol cubano.

Doce títulos los avalan, una historia sembrada de leyendas, pero también un presente que arrastra el peso de una espera de quince años sin corona. Desde 2010 la gloria ha sido esquiva y el año pasado la ilusión murió en semifinales.

Bajo el cielo habanero, los pupilos de Guillermo Carmona se preparan. Hay olor a nuevo, a juventud, a cambio de ciclo. “Tenemos una buena cantidad de jugadores sub-23 que vienen de quedar subcampeones en el torneo nacional”, asegura el director en exclusiva a Tribuna de La Habana. “Vienen a reforzar esa parte anímica que siempre tienen los jóvenes porque generalmente son más voluntariosos y eso es una buena inyección para el equipo”.

El rostro de Carmona refleja serenidad, pero sus ojos arden con la urgencia del tiempo. Sabe que el reloj corre, que la fanaticada azul no perdona. Y aunque todavía faltan piezas en este rompecabezas —varios jugadores están en el extranjero— el estratega confía en el regreso justo a tiempo.

“Esta vez nos sucederá a la inversa del campeonato anterior. Algunos de los atletas no van a comenzar, pero en la etapa más difícil de la competencia sí van a estar con nosotros”, aseguró.

En las gradas vacías, aún sin público, resuenan fantasmas: las ovaciones del Latinoamericano en noches de gloria, los suspiros que despide cada out en contra, los debates eternos en los portales y las esquinas de La Habana. Industriales no es solo un equipo, es una ciudad entera que se viste de letras góticas sobre el pecho.

A la preparación se han unido gigantes del pasado. Rey Vicente Anglada camina el dugout como quien no ha dejado nunca de dirigir, Yoandry Urgellés ofrece consejos desde el cajón de bateo y Rolando Verde afina cuerpos y mentes. El presente se fortalece con la raíz.

Foto: Boris Luis Cabrera Acosta
Foto: Boris Luis Cabrera Acosta

En el papel luce un elenco sólido, pero hay zonas frágiles. Carmona lo admite con la honestidad de quien no teme: “Con respecto al área de la receptoría, que es la más débil, no hay otra estrategia, tenemos que depender de estos jóvenes que tenemos”.

Uno de ellos, Pedro Roque, comienza a cargar con la esperanza. “Tuvo su actuación en la Liga Élite y lo hizo bastante bien. Así que vamos a darle la oportunidad. Tenemos la confianza de que pueda hacer el trabajo”, declaró Carmona.

No hay ausencias notables esta vez, y eso es una buena noticia. “Aquí están todos los que tienen que estar”, dice el timonel, sin eufemismos. A ello se suman algunas incorporaciones que podrían marcar la diferencia, como la del entrenador de pitcheo Julio Romero, quien ya deja su huella. “Tiene mucha experiencia, métodos y estrategias muy buenas para enfrentar a los bateadores y me parece que nos va ayudar mucho”, dijo el manager.

El camino está trazado: clasificar primero, y luego pelear por el título. La Serie comenzará el 2 de septiembre, con su fase clasificatoria hasta el 17 de diciembre. Le seguirán cuartos de final (20 al 28 de diciembre), semifinales (desde el 4 de enero) y la gran final desde el 23 de enero. El campeón tendrá como recompensa un boleto a la Baseball Champions League Americas 2026. ¿Será esta vez el rugido definitivo?

Industriales ha sido, junto a Las Tunas, de los equipos más estables de los últimos años. Pero el consuelo no se conjuga en azul. “Nuestros seguidores no están conformes y lo entendemos”, admite Carmona. “Por eso tenemos que buscar la forma de ganar el campeonato... de todas, todas”.

Y mientras cae la tarde sobre la capital, el eco de un swing rompe el silencio. La pelota vuela hacia el jardín derecho. No hay público aún, pero los sueños ya comienzan a llenar las gradas. Porque cuando Industriales despierta, despierta Cuba entera. Nos vemos en el estadio.

Foto: Boris Luis Cabrera Acosta
Foto: Boris Luis Cabrera Acosta
Foto: Boris Luis Cabrera Acosta
Foto: Boris Luis Cabrera Acosta
Foto: Boris Luis Cabrera Acosta
Foto: Boris Luis Cabrera Acosta

Otras informaciones: 

Deportes de mar y playa en este 2025