La primera semana de la selección masculina de voleibol de Cuba en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL), no auguraba nada bueno. Reiterados errores no forzados e inestabilidad en el juego llevaron al plantel de la Mayor de las Antillas a ceder en esa oportunidad, en tres de los cuatro desafíos que enfrentó.

Con ese resultado, los cubanos terminaron la primera semana con acumulado de apenas tres unidades, cifra que le ponía en el puesto 15 entre los 18 equipos en competencia, lo cual les obligaba a dar un vuelvo total a su accionar sobre la cancha, si es que querían avanzar a la segunda ronda, entidad a la cual solo pasan los ocho primeros planteles. Sin embargo, tras las dos jornadas de competencia de esta segunda semana, la esperanza de los antillanos de avanzar acaba de renacer. Victorias consecutivas, primero ante Alemania, y este jueves frente al plantel de Serbia, en ambos casos tres set a uno, permitieron a los cubanos igualar en victorias y derrotas, acumular nueve unidades, y escalar, momentáneamente, al puesto ocho de la lid.

La victoria de este jueves tuvo para los cubanos un doble significado, pues no solo muestran una mejora ostensible en su accionar sobre la cancha, sino que lo hicieron venciendo al plantel equipo que les cerró las puertas a la cita olimpica de París 2024. Por cierto, en victorias de los cubanos en lo que va de semana, la selección antillana ha iniciado perdiendo el primer set, para luego imponerse, de forma corrida en los siguientes tres parciales.

Este viernes, los criollos deben de enfrentar a los Países Bajos y concluirán esta semana frente a la selección de Argentina, equipos ante los cuales deben tratar de sacar el mejor provecho posible con la finalidad de afianzar su puesto en la VNL. La próxima semana, última del periodo clasificatorio, los antillanos tendrán net por medio a los equipos de Bulgaria, Polonia, Francia y República China, un cierre, sin dudas, complicado para los nuestros, pero, que de seguir avanzando como lo han hecho en este inicio de semana, bien puede depararnos más de una sorpresa.

Otras informaciones: 

Un voto de confianza para Germán Mesa