Un total de cinco nadadores habaneros representarán a Cuba en el Torneo Abierto Internacional de Natación de República Dominicana, previsto para celebrarse entre el viernes 11 y el domingo 13 del presente mes de abril. Junto a los capitalinos Vladimir Hernández (20 años de edad), Dayán Alonso (17), Danilo Savín, Alessandro Herrera y Yadiel Estrada (todos de 16 años) defenderán la causa cubana el camagüeyano Yuniskiel Clavelo (18) y la estelar ondina de la provincia de Villa Clara Laurent Estrada.

El certamen otorgará boletos para los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción y para el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur, ambas lides programadas para este año 2025.

Hace poco más de una semana, Nelson García Fernández, comisionado nacional de la disciplina, declaró a la prensa que "el propósito es lograr las marcas exigidas para incrementar nuestra presencia en los Juegos de
Asunción, para los cuales ya tenemos clasificadas, con marcas A, a Laurent y Andrea Becali, quien se prepara en el centro internacional de la World Aquatics en Australia".

Respecto a Vladimir, el comisionado explicó que "tiene marca B para la cita de Asunción, pero necesita validarla. El resto debe mejorar sus registros personales y lograr tiempos B, para aspirar a incluirse entre
los clasifi cados, pues de manera directa solo serán inscritos los poseedores de marcas A".

Que la giraldilla Andrea Becali no esté en el listado de nadadores cubanos que, por cierto, deberán partir mañana lunes hacia República Dominicana, no es motivo de preocupación, porque ella, precisamente en
este mes de abril, competirá en el prestigioso Campeonato Nacional de Australia, una justa que tradicionalmente ha mostrado un alto nivel competitivo.

Esta será la décima edición del Torneo Abierto Internacional de Natación de República Dominicana, cuya sede va a ser el complejo de piscinas de Santiago de los Caballeros, ciudad ubicada en la región central de
la hermana nación caribeña, a unos 155 kilómetros al noroeste de Santo Domingo, la capital.

La presencia de estos cinco jóvenes nacidos en la principal urbe cubana entre los seleccionados para representar a Cuba en las albercas dominicanas ratifica, una vez más, que la natación en La Habana goza de buena salud, lo cual ha sido un hecho constante a través de la historia de esta disciplina deportiva en el mayor archipiélago de las Antillas.

Otras informaciones: 

Primera Copa Alejandro Herrera In Memoriam de Natación: semillero de futuros campeones en La Habana