Industriales ha firmado un inicio de lujo en la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano y aunque
aún se juegan las segundas subseries particulares, de un total de diez, es muy importante arrancar con fuerza en un torneo de apenas 40 partidos en su fase clasificatoria.
Como le comentó su timonel, Guillermo Carmona, a Tribuna de La Habana los días previos a la inauguración,
su manada se encuentra en perfecta forma física y en estos momentos luce con todas las herramientas para
al menos ocupar un lugar en el podio.
Como ha trascendido, varios de sus jugadores, sobre todo lanzadores, tendrán que partir en próximas fechas
a cumplir contratos profesionales en ligas foráneas, por lo que cada victoria en esta etapa cobra un valor incalculable.
En este caso, sus serpentineros se mostraban como los más efectivos después de fi nalizados los seis primeros desafíos, con un promedio de carreras limpias cada nueve entradas de labor de 2.47.
Bien manejados por la dupla del experimentado José Elosegui y el talentoso Reynier Madruga, el verdadero
éxito está en la labor de los abridores, quienes exhibían, después de la segunda victoria contra los Alazanes de Granma en el Latinoamericano, una efectividad de solo dos anotaciones limpias por juego completo. Además de aceptar solo ocho rayitas en 36 capítulos, los cinco que han escalado la lomita han completado al menos cinco episodios antes de irse a la banca, algo que no ha podido hacer ninguno de los otros equipos en competencia.
Entre Andy Vargas, Pavel Hernández, Yadián Martínez, Raymond Figueredo y Dennis Quesada, solo concedieron en ese trayecto diez bases por bolas, sus contrarios les promediaron para un anémico .173 de average ofensivo y exhibieron un impresionante Whip de 0.89.
Pero no solo los felinos han impresionado encima del montículo, sus bateadores, sin compilar el desafío de
ayer sábado, eran los de más alto promedio ofensivo con .338, lo que refleja también el trabajo serio que han hecho el entrenador de bateo Alexander Malleta y el preparador físico Enrique Rojas.
A la ofensiva habían conectado cinco cuadrangulares, anotado 44 carreras y recibido 30 bases por bolas,
solo superados en esos departamentos por las Avispas de Santiago de Cuba, quienes apoyados en sus maderos
se mantienen en el tercer lugar de la tabla de posiciones.
Hoy jugarán el último partido contra los caballos orientales y a partir del próximo martes recibirán en el
Coloso del Cerro a los Leñadores de Las Tunas, vigentes campeones de la Serie Nacional y elenco que representará a Cuba en el mes de abril en la segunda Liga de Campeones, con cita en México.
Ver además: