Una de las noticias más importantes que generó el deporte habanero en la semana que recién finalizó es, sin dudas, la clasificación de tres triatlonistas capitalinos a los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, previstos para celebrarse entre el 9 y el 23 de agosto del presente año.
El excelente resultado se materializó el lunes último, en el IX Triatlón de La Habana, evento que otorgó 12 boletos por cada sexo para asistir a los mencionados juegos, donde competirán varios de los más destacados atletas, de entre 12 a 22 años, de 41 naciones pertenecientes a la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).
Los tres giraldillos que obtuvieron el ticket hacia la capital paraguaya fueron Marcos Fernández, Salamah Mahroos y Claudia Gurri. Además de este trío de La Habana, también logró clasificar el avileño Brian Fernández, para completar la cifra de cuatro triatlonistas en representación de Cuba.
El más sobresaliente de este cuarteto en el más reciente Triatlón de La Habana fue Marcos, tras ceñirse la corona con magnífico tiempo de 58:05 minutos, mientras que, también entre los varones, el muchacho de Ciego de Ávila finalizó en la novena plaza, con crono de 59:50 minutos.
Por las féminas, Salamah terminó en el quinto peldaño al detener los relojes en 1:08:12 horas, y Claudia venció el extenuante recorrido algo más rezagada (en la novena plaza) con tiempo de 1:09:47 horas, todo un tiempazo si se tiene en cuenta que su llegada a este deporte aconteció hace solo seis meses, pues antes fue nadadora , igualmente del equipo nacional.
Ese mismo día, en declaraciones a la prensa acreditada, los jóvenes exponentes de esta disciplina mostraron madurez en medio de la alegría. Marcos reconoció que todavía debe seguir mejorando, sobre todo en el ciclismo. En tanto, Claudia señaló que debe "pulir detalles", principalmente en la carrera.
MÁS CAPITALINOS EN LA CATEGORÍA ÉLITE
Por si no bastarán los buenos resultados de los habaneros menores de 21 años, en la categoría élite de la Copa América, incluida en la misma jornada de competencias, se alzó con la medalla de bronce otro de los nacidos en la principal urbe de Cuba: Alejandro Rodríguez. Con buen crono de 54:18 minutos, solo fue superado por los estadounidenses Braxton Legg (53:21) y Blake Bullard (53:37), ocupantes del primero y segundo lugar en el podio, respectivamente.
La estelar Leslie Amat, que tantos alegrones ha dado a la afición de La Habana y de toda Cuba, esta vez no tuvo un buen desempeño. Con tiempo de 1:02:24 horas se ubicó en el séptimo puesto entre las 13 competidoras que tomaron la largada en la justa femenina de la élite (Copa América).
Otras informaciones: