Este 16 de febrero tendrá lugar el IX Triatlón de La Habana, evento que presenta varias particularidades respecto a anteriores ediciones. La primera de estas consiste en la entrega de 24 cupos directos a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción-2025.
En conferencia de prensa efectuada en el Hotel Nacional de Cuba, Alejandro Puerto, presidente de la Federación Cubana de Triatlón, explicó que esos boletos se repartirán a atletas del área de Centroamérica y el Caribe a razón de 12 para las damas, e igual cantidad para los hombres, y cada país solo puede agenciarse un máximo de 2 por sexo. Otra peculiaridad consiste en que este año la arrancada y meta tendrán lugar en la Marina Hemingway, en el capitalino municipio de Playa.

Los primeros en entrar al agua, a las 7:15 de la mañana, serán los representantes de la sub 21 masculina, a quienes seguirán, a las 8:45, las muchachas de esa misma categoría.
A partir de las 10:15 de la mañana está previsto inicien las acciones los representantes de la categoría élite femenina, mientras a las 11:45 se dará la arrancada a los representantes de la élite masculina.
Sobre el evento, José Hidalgo, presidente de la Federación Española de Triatlón comentó la importancia de lograr vincular, como lo hace Cuba, el deporte y la cultura. El federativo español agregó que con esta competencia en la Isla "se abre el calendario internacional en America".
En esta edición serán alrededor de un centenar de atletas de más de 15 naciones, los que disputarán un lugar en el podio de premiaciones. En la gran fiesta de este domingo se podrán ver a atletas de Bahamas, República Dominicana, Dominica, Costa Rica, Barbados, Bermudas, Colombia, Venezuela, Honduras, Estados Unidos, México, Sudáfrica, Argentina, El Salvador, Puerto Rico, y claro está, de Cuba.


Otras informaciones: