El campeón olímpico de Tokio 2021 y monarca mundial de Belgrado 2023 Luis Alberto Orta no se limita en el hermoso acto de proporcionar alegrías. Como si no le bastaran los innumerables momentos de júbilo que le ha regalado a sus seguidores de la capital –y de toda Cuba– ahora el grequista habanero también dio motivos para celebrar a sus hinchas en Alemania, donde hace solo unos días conquistó la corona en la Bundesliga de Luchas, junto a su club asv Schorndorf.

El protagonismo del giraldillo en la hazaña de su equipo fue notable. De ello pueden dar fe sus nueve
triunfos en igual número de combates, con la máxima cantidad de puntos acumulados en la mayoría de sus salidas al colchón, y con un importantísimo triunfo en la final.

Esta vez, la nueva proeza de Orta estuvo matizada por un detalle curioso: se presentó en dos divisiones
distintas, en los 66 kg y en los 71 kg, según la estrategia que siguió el alto mando del club ante diferentes rivales.

El muchacho del barrio de La Güinera arribó a tierra alemana en octubre del pasado año y, por esos días, en entrevista concedida al colega de Radio Rebelde Guillermo Rodríguez, señaló: “Nuestro objetivo es clasificar
a los play off, donde estarán ocho clubes, y a partir de ahí avanzar hasta llegar a la final. El evento tiene buen nivel, incluso veo que ha crecido en calidad en comparación con cuando vine por última vez, en 2019. Aquí hay medallistas olímpicos de París, además de otros que tienen preseas mundiales”.

Más adelante en el mismo diálogo puntualizó, refiriéndose a su desempeño en 2024 y a su meta en la Bundesliga de Luchas: “Fue un año difícil para mí, tuve varias situaciones de salud, pero al final se cumplió el objetivo, que era volver a estar en el podio. Demostré el nivel que tengo, solo perdí con el iraní que al final se llevó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Ahora quiero ganar aquí en la Bundesliga, para cerrar por todo lo alto el año”.

Y, poco más de cuatro meses después, lo dicho por el multicampeón habanero fue cumplido por él al pie de la letra. Su cierre de año 2024 e inicios de 2025 fue inmejorable, y con su actuación volvió a deslumbrar a los amantes de este riguroso deporte, a la vez que le dio el alegrón a la hinchada del asv Schorndorf, club al que le entregó su aporte decisivo para imponerse por segunda vez en la historia, después de una muy prolongada espera de, exactamente, 50 años.

Ver además:

Andy Vargas: el caballo de batallas del béisbol cubano