Para el 23 de febrero está pactada tenga la carrera Cacahual-Ciudad Deportiva, evento que se desarrollará en saludo al 64 aniversario del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, INDER, y que constituye el primero de los clasificatorios de este año para Marabana 2025. En esta ocasión la media maratón cuenta con la novedad de convocar no a una, sino dos modalidades de relevos, además de la clásica carrera de 21 kilómetros y 97 metros.
Como mismo ocurrió en la edición de 2023, primera en que se incluyó el relevo en esta lid, los corredores podrán conformar equipos de hasta cuatro integrantes, con la condición de que estos relevos serán mixtos, con al menos uno de sus integrantes del sexo femenino, o masculino, (o sea, pueden ser dos integrantes de cada sexo, o tres y uno).
Como mismo sucedió en 2023, los tres primeros tramos serán de 5 kilómetros, mientras el cuarto corredor deberá vencer los 6 kilómetros y 97 metros restantes hasta la línea de meta, incluyendo esta convocatoria tanto a estudiantes universitarios, como población en forma general.
Como novedad, este año se suma el relevo por parejas, y los duetos podrán estar conformados por personas del sexo mixto, o ser mixtos.
El primero de esos corredores deberá vencer 10 kilómetros, mientras el segundo correrá los restantes 11 kilómetros y 97 metros que restan hasta la Ciudad Deportiva. Como estímulo adicional la convocatoria señala que en el caso de estos últimos relevos (por dúos) que completen la distancia, cada uno de sus integrantes clasificará a Marabana 2025 en la distancia de 10 kilómetros. Ello suma más oportunidades a los corredores de la isla de clasificar a la gran fiesta de los andarines en Cuba, al tener la posibilidad de sacar pasaje tanto de vencer la media maratón como de hacerlo en el relevo mixto, una distancia, esta última, más asequible para muchos “correcaminos”.
Los relevos habrán de identificarse con un nombre, tal como establece el procedimiento organizativo de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba (CNCCMM), siendo requisito indispensable para poder participar que cada relevo confeccione su testigo y lo presente en el momento de inscribirse.
Como se ha hecho en otras oportunidades, los corredores utilizarán el dorsal con el cual corrieron en Marabana 2024, el cual ya se encuentra registrado en la base de datos y que deberán de presentar al momento de inscribirse.
Del 20 al 22 de febrero tendrá lugar el proceso de inscripción en las oficinas de Marabana, en la Ciudad Deportiva en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. Añade la convocatoria que los relevos recibirán una identificación en sus dorsales.
El reporte de partida, el día 23, se hará al momento de subir a los ómnibus en la Ciudad Deportiva rumbo al Cacahual, y en caso de los corredores que vayan directo hasta la línea de partida, será en ese lugar. Agrega la convocatoria que los ómnibus hacia el Cacahual saldrán a las 5:00 a.m., y la ceremonia oficial previa a la arrancada será a las 6:40 a.m. Para las 7:00 a.m. está previsto de inicio la carrera.
Se entregarán premios a los tres primeros lugares generales de cada sexo, así como a los corredores de la ANSOC, ACLIFIM y ANCI, al igual que al relevo ganador en las modalidades de cuatro y dos corredores. El tiempo máximo para cubrir los 21.097 kilómetros, será de tres horas y treinta minutos. Como en la edición de 2023, se regulará el tiempo a cubrir por cada andarín, de tal forma que deberán vencer los 5 kilómetros antes de las 9:00 de la mañana; los 10, antes de las 9:30; los 15, antes de las 10:00 a.m. y los 21 antes de las 11:00 a.m.
Otras informaciones:
Buenas noches, deseo participar en la modalidad de relevo, seríamos 4 integrantes, no comprendo el requisito de que cada relevo confecione su testigo. Me podría ayudar con más información. Gracias.