Un nuevo encuentro entre atletas de bádminton y parabádminton con personas con discapacidad se realizó exitosamente el jueves último en el tabloncillo del Hospital de Rehabilitación Julio Díaz, ubicado en el municipio de Boyeros, en el reparto Fontanar.

Joel Alvisa, médico especialista en Rehabilitación; y el licenciado Gilberto Amador, entrenador de personas con discapacidad desde 2014, jefe técnico de bádminton y parabádminton en La Habana, y entrenador de la preselección nacional de personas con discapacidad, otra vez estuvieron presentes como organizadores de esta ya tradicional cita, fundada por ellos mismos hace un año y medio, en junio de 2023.

A diferencia de los encuentros anteriores, en esta ocasión fue mínima la participación de pacientes ingresados en ese prestigioso centro hospitalario, sobre todo, debido a que el horario coincidió con el del tratamiento y la terapia de varios de estos potenciales concurrentes.

Como ya va siendo habitual, la comitiva que acompañó a Alvisa y a Amador estuvo integrada por atletas convencionales y, fundamentalmente, por un grupo de paratletas de bádminton de la capital.

El doctor Alvisa ratificó que “el objetivo supremo de estas actividades es fomentar la práctica del deporte en pacientes con discapacidad e, igualmente, utilizar el bádminton como disciplina deportiva con posibilidades de ser ejercitada de manera profesional por personas con discapacidad física y mental”, de ahí la importancia de la incorporación de pacientes a estas fructíferas jornadas donde el deporte y la salud se erigen como una dupla ganadora.

Con relación a la posible celebración de un quinto encuentro (este último fue el cuarto) Alvisa señaló que, como mínimo, pudiera acontecer dentro de dos meses, aunque más adelante agregó que probablemente sea en abril.

Estas citas son prácticamente imposibles de programar con mucho tiempo de antelación, pues esta feliz iniciativa se lleva a cabo con recursos propios y el esfuerzo de los organizadores y los participantes.

En ese sentido, la transportación, además de muchos de los implementos deportivos, se ponen a disposición de estos encuentros gracias a la gestión de este grupo de entusiastas que no cejan en el empeño de mostrar los innumerables y diversos beneficios de la realización de la actividad física, con cualquier condición de salud.

Otras informaciones:

Arrancan inscripciones para Marabana 2025