El letal delantero habanero continúa haciendo historia en el fútbol de Costa Rica. Foto: Jorge Navarro Torres

Con su debut en la jornada inicial del Torneo Clausura 2024-2025 el estelar delantero habanero Marcel Hernández entrará en acción para demostrar –una vez más– su vocación goleadora en la Primera División de Costa Rica. Hoy domingo, a las 3:00 p.m., el Club Sport Herediano –donde milita el artillero capitalino– saldrá a la cancha del Estadio Miguel Ángel “Lito” Pérez para enfrentar al elenco anfitrión, el Puntarenas Fútbol Club.

Apenas hubo pausa: hace poco más de dos semanas, el 27 de diciembre último, el Herediano se alzó con la corona en el Torneo Apertura 2024 del fútbol tico, y con ese resultado Marcel sumó su quinto título y su tercer liderato como máximo anotador (en esta ocasión con diez goles) desde su inserción en el balompié costarricense, pues ya lo había logrado en el Torneo Apertura de la temporada 2020-2021 (13 goles) y en el Torneo Clausura de la 2021-2022 (16 goles).

Vale recordar que en la temporada 2021-2022 el giraldillo fue campeón del Torneo Clausura con el Club Sport Cartaginés, equipo con el cual –en la 2022-2023– también conquistó el metal dorado en la Copa de Costa Rica.

En la 2020-2021 ya había contribuido a ganar el trofeo de monarca en la Liga de Campeones de CONCACAF, defendiendo los colores del conjunto de la Liga Deportiva Alajuelense. Y, además del reciente triunfo con Herediano, en esta temporada 2024-2025 festejó con esa misma selección el primer lugar en la Supercopa de Costa Rica.

Con 136 anotaciones, Marcel Hernández Campanioni es el jugador extranjero con más goles anotados en la historia del fútbol de Costa Rica. Desde abril de 2022 superó al eslovaco Josef Miso, quien había perforado las redes contrarias en 88 ocasiones.

La hazaña de Marcel cobra mayor dimensión si se tiene en cuenta que la realizó en 154 partidos, mientras el europeo necesitó 248 salidas a la cancha para marcar sus también meritorias 88 dianas, récord que se mantuvo vigente durante 15 años, hasta que el delantero nacido en la principal urbe de Cuba lo superó definitivamente.

Otras informaciones:

Ajedrecistas por un inicio supersónico en el 2025