El estelar delantero habanero Marcel Hernández continúa sin conseguir goles en la Copa Centroamericana de CONCACAF 2024 luego de que su actual equipo en Costa Rica, el Club Sport Herediano, empatara a cero el jueves último en el primero de los dos choques semifinalistas que deberá jugar contra el Real Estelí, de Nicaragua.
Marcel apenas pudo mostrar sus habilidades de cara a puerta debido a la férrea marca que le impuso la defensa del elenco rival y, más bien, se vio solitario en el ataque en un partido donde el mediocampo fue escenario de la mayoría de las jugadas.
El abrazo sin goles pudiera considerarse positivo para el Herediano, sobre todo si se tiene en cuenta que
no fueron pocos los embates ofensivos que logró sortear ante un contrincante apoyado por alrededor de
5 000 hinchas presentes en el Estadio Independencia, de la ciudad de Estelí.
El pleito de vuelta se celebrará el venidero jueves 31 de octubre en el Estadio José Rafael “Fello” Meza
Ivancovich, ubicado en la ciudad costarricense de Cartago. Allí las gradas pueden albergar hasta 13 500
espectadores.
Para Marcel esa cancha es más que conocida, pues es la sede del Club Sport Cartaginés, escuadra en la que militó de 2018 a 2020 y de 2022 a mayo de 2024 y donde anotó la mayor cantidad de goles: 110 en total.
A pesar de la sequía goleadora del giraldillo en esta Copa Centroamericana, su contribución ofensiva al Club Sport Herediano ha sido muy buena en la Liga Promerica (Primera División de Costa Rica) donde ya ha perforado las porterías de sus oponentes en nueve ocasiones, cifra que lo ubica –una vez más– como líder goleador en ese exigente certamen.
El próximo jueves, la defensa del Real Estelí tendrá que emplearse a fondo ante la ofensiva del Herediano
y, en particular, para mantener a raya al cubano, en cuyo expediente deportivo está asentada con letras
doradas su condición de máximo goleador extranjero en la historia del fútbol costarricense, con nada más y nada menos que 135 goles anotados.
Tal hazaña la empezó a realizar a partir del 26 de abril de 2022, cuando llevó tres balones a las redes en el duelo contra Asociación Deportiva Municipal Grecia, válidos para llegar a 90 goles y superar la marca,
vigente hasta entonces, de 88 dianas que había impuesto el eslovaco Josef Miso.
Otras informaciones:
Medalla de bronce para Cuba en Panamericano sub-12 de béisbol