Seis lanzadores que vistieron el uniforme de Industriales en la pasada Serie Nacional viajarán a Surcorea la próxima semana con el equipo Cuba de béisbol que se prepara para intervenir en el torneo Premier 12.
Tres de ellos, Raymond Figueredo, Andy Vargas y Leodan Reyes, fueron incluidos dentro del grupo de 28 peloteros que la Federación Cubana de este deporte entregó a la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), entidad que auspicia el evento donde participarán los países mejor ranqueados del orbe.
Por su parte Pavel Hernández, Frank Herrera y Maikel Taylor serán parte de una reserva de ocho atletas con posibilidades de ser elegibles hasta el 12 de noviembre, fecha donde se ratificará la nómina final del conjunto antillano en el congresillo técnico de la competencia.
El sexteto de serpentineros azules, luego del abanderamiento el próximo martes en el icónico estadio Latinoamericano, partirá al país asiático para participar con el equipo en varios partidos de confrontación con selecciones coreanas, antes que el grupo viaje a China Taipéi, sede del grupo donde fue ubicada Cuba.
Allí, a partir del 13 de noviembre, los de la mayor isla del Caribe tratarán de alcanzar uno de los dos boletos en disputa para acceder a la superronda que se realizará en Japón.
Los nipones, vigentes campeones del torneo al titularse en 2019, estarán en la misma llave que los cubanos, junto a los elencos de Surcorea (titular en 2015), República Dominicana, Australia y los anfitriones taiwaneses.
En el otro apartado, que iniciará las acciones el 9 de noviembre en las ciudades mexicanas de Guadalajara y Tepic, rivalizarán los locales, Estados Unidos, Venezuela, Puerto Rico, Panamá y Países Bajos.
La elección de los industrialistas es un premio a la tenacidad, el sacrificio y la calidad que mostraron durante todo el año, mérito que crece en los casos de Vargas y Herrera, quienes sufrieron lesiones en el pasado y nunca perdieron la fe en su regreso a los terrenos de juego.
«Vestir el uniforme del equipo nacional es lo más grande del mundo. Es el sueño y el objetivo de todo cubano y uno se prepara todo el año para defender esas cuatro letras», había declarado Figueredo a Tribuna de La Habana en días pasados y esas palabras bien las hubieran podido decir cualquiera de los cinco convocados.
El equipo nacional cuenta con los receptores Andrys Pérez y Andy Cosme, los jugadores de cuadro Ariel Martínez, Bárbaro Erisbel Arruebarruena, Christian Rodríguez, Roberto Sullivan Baldoquín, Yadil Orestes Mujica, Yoan Moncada y Jean Walters y los jardineros Yadir Drake, Yoelquis Gibert, Lázaro Armenteros, Roel Santos y Alfredo Despaigne.
En el montículo estarán Yoan López, Raymond Figueredo, Raidel Martínez, Andy Vargas, Frank Luis Medina, Yankiel Mauri, Yoenni Yera, Liván Moinelo, Ronald Bolaños, Dario Sarduy, Frank Abel Álvarez, Leodan Reyes, Geonel Gutiérrez y Yusnier Padrón.
Además de Pavel Hernández, Frank Herrera y Maykel Taylor, fueron elegidos para la reserva Rafael Viñales, Tailon Sánchez, Luis Vicente Mateo, Guillermo Avilés y José Noroña.
Conforman el cuerpo de dirección Armando Johnson (managuer), Germán Mesa (coach de banca), Rafael Muñoz (coach de tercera), Armando Ferrer (coach de primera), Pedro Luis Lazo (entrenador de pitcheo), José Elosegui (entrenador de pitcheo) y Humberto Guevara (preparador físico).
Ver además: