Aquella niña que con cinco años comenzó a practicar nado sincronizado se convirtió en la atleta olímpica cubana Andrea Becali Martí, quien con 20 años compitió en los 200 metros libres en la piscina del Paris La Défense Arena.
Era un sueño llegar a unos juegos olímpicos y a París. En 2024 ese sueño se convirtió en realidad. "Desde pequeña, mi estilo era espalda, pero cambiar a este estilo me ha hecho mucha ilusión para seguir mi otro ciclo", dijo tras haber recibido un homenaje en su barrio, organizado por la Dirección de Deportes del Cerro.
"La competencia no salió como hubiera querido que saliera, porque subí tres segundos de mi mejor tiempo, pero di todo y, nada, ahora, a mejorar en lo que fallé", declaró la atleta, quien acudió a los juegos de París invitada junto a Rodolfo Falcón Junior por sus registros, por la federación deportiva World Aquatics.

Aunque no pudo seguir en competencia en París al quedar fuera de las semifinales, Becali sabe que esos reveses son parte del camino. "Mi otro ciclo, creo que va a ser uno de los mejores, porque aún solo tengo 20 años y me queda una carrera por delante", dijo.
Andrea niña pasó del nado sincronizado a la natación, acompañada por su familia y con el asma llevándola a estar en la piscina. Comenzó a ganar medallas a partir de los nueve años y luego entró a la Escuela Nacional de Natación Marcelo Salado.
A los 13 años, se incorporó al equipo nacional y en ese instante, se dijo: “este es el deporte que me va a abrir el camino, es la vida mía”. Desde entonces, no ve su vida sin una piscina y está a la espera de una beca para el próximo año que le permitirá " prepararme mejor y hacer otro ciclo perfecto". En esa beca, explicó, estarán 10 atletas de todo el mundo, los mejores que han salido en la olimpiada y estaré ahí para entrenar con los nadadores de Australia”.
Son promisorios los caminos que pueden abrirse para Andrea, a quien la seguridad en sí misma y en el futuro le corre por las venas. "La posibilidad que tendría depende de cómo me vean los entrenadores y como esté preparada. Soy una atleta que en lo que me pongan, lo voy a nadar", confesó.

Sobre las perspectivas de su carrera, comentó la estrategia de subir un poco la distancia, "a 400 y 800 metros para tener más posibilidades en los Juegos Centroamericanos y estar en el podio". "Una de mis grandes metas es prepararme en todos los libres hasta los 800 metros y poder hacer unos buenos eventos", opinó.
“Llegar con 20 años a unos Juegos Olímpicos, después de pasar por Centroamericanos y Panamericanos, me hace mucha ilusión llegar con 24 años a los de Los Ángeles y con 28, a los de Australia en 2032, creo que puedo llegar y estar en buena forma”, agregó.
![]() |
![]() |
Ver además:
Luchadora habanera se hace con la plata en París 2024 y va por el título olímpico