Cuando el campeón olímpico habanero Luis Alberto Orta debute en el certamen de lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos de París 2024 –el venidero miércoles 7 de agosto– buscará imponer todo su virtuosismo en aras de sumar otra medalla olímpica a su rico palmarés.
Sobra decir que tendrá como intención defender su condición de monarca vigente para extender –al menos por otros cuatro años– la satisfacción de saber que habrá prolongado su reinado en la más prestigiosa cita multideportiva.
Sin embargo, el camino no será fácil. En el listado de inscriptos en la división del capitalino (67 kg) hay varios medallistas mundiales y olímpicos, algunos de años no tan recientes, como el armenio Slavik Galstian, bronce en el Campeonato Mundial de 2019, en Nursultán, Kazajistán, o el georgiano Ramaz Zoidze, quien consiguió idéntico resultado en el Campeonato Mundial de 2021, efectuado en Oslo, Noruega.
Pero, probablemente, uno de los más difíciles rivales que deberá enfrentar Orta será el azerbaiyano Hasrat Jafarov, con un metal bronceado en el Campeonato Mundial de 2022 y otro plateado en el de 2023, ambos celebrados en Belgrado, Serbia.
Vale recordar que Jafarov y Orta combatieron en el Ranking Serie de Lucha de 2023 en Zagreb, Croacia, donde se impuso el cubano con una convincente victoria de 5-1, aunque poco tiempo después –en el Campeonato Mundial de ese mismo año, en Belgrado– el nuestro se vio obligado a emplearse a fondo para venir de abajo y salir airoso en la disputa por la medalla de oro, en un duelo bastante reñido.
No obstante, el giraldillo parece imbatible si se echa una simple mirada a sus actuaciones en eventos de primer nivel realizados desde los Juegos Olímpicos de Tokio hasta la fecha: nada menos que 8 medallas de oro y dos de bronce conquistó en once lides
desde entonces (la mayoría en el exigente contexto europeo). Y una sola vez no logró superar la fase eliminatoria… sin dudas, un aval bien sólido para colgarle con justeza el cartel de favorito, aunque habrá que esperar a los días 7 y 8 de agosto para conocer
cuál altura alcanzará la bandera tricolor en el recinto del Champ de Mars Arena, sede de las luchas en esta cita estival.
Ver además:
Voy al de nosotros,los que están pensando son los otros Orta es en este momento un fuera de serie.saludos y vamos por más.
El comentario es esclarecedor, pero analizando bien los resultados del Cubano, los que deben estar preocupados son sus rivales. Jejejejeje. Saludos desde Cuba.
Sin duda alguna tiene todo para volverse a imponer,ahora en París,confío en su seguridad y combitividad encima del colchón.
Orta es grande y confío en que ha hecho una excelente preparación. Su corazón es de vencedor indomable como el del pueblo valiente y heroico que representa.
Bendiciones Orta,arriba k el pueblo cubano te apoya,