Desde que se dio a conocer, en la gala de clausura de los 60 Juegos Escolares Nacionales, que el habanero Reinier García Ruiz había sido elegido el mejor árbitro de esa justa, nos hicimos con el propósito de entrevistarlo. La oportunidad se nos presentó de improviso este 20 de julio, durante la premiación de la IX edición presencial de la Carrera por la Paz Mundial Nelson Mandela-Fidel Castro, momento en que la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana/Maracuba le entregó un premio especial al capitalino por su accionar en los Juegos Escolares.
Sin perder tiempo nos acercamos a Reinier García Ruiz, quien gustoso accedió a darnos, en exclusiva, una breve entrevista para los lectores de Tribuna de La Habana. De esa forma fuimos adentrándonos en la vida y los sueños de este capitalino nacido en la barriada de Luyanó, en el municipio de Diez de Octubre.
Así conocimos que en estos momentos es trabajador bancario, de joven practicó deportes tan diversos como bádminton, voleibol y Kárate, y en la actualidad participa en el torneo de softbol de la prensa. Sobre su acercamiento al mundo del arbitraje nos comenta que tuvo lugar mientras cursaba, en 2001, la Licenciatura en Cultura Física, carrera de la cual se graduó en 2007.
García Ruiz refiere que antes de pasar al arbitraje, había sido atleta en las especialidades de fondo y medio fondo, pero "tuve un accidente durante un entrenamiento y pase de atleta a árbitro".
"Me inicié en el arbitraje con el profesor Santos, que ya no se encuentra entre nosostros. Él fue quien me ofreció hacer mi primer curso como árbitro. A partir de ese momento he pasado disímiles pruebas, aumentando poco a poco de categoría, hasta que en 2023 obtuve la categoría de arbitro internacional".
Acerca del trabajo de un árbitro de atletismo, nos comenta este hombre sobre quién, en no pocas oportunidades suelen centrarse todas las tensiones a la hora de la salida, pues se ha especializado en la función de starter, tiene que ser integral y conocer de todas las especialidades de este apasionante deporte. Refiere que el atletismo "tiene como característica que usted llega a la competencia con una función en mente, pero tiene que estar preparado para lo que se le mande hacer".
Si algún lector no lo considera así, baste ver lo que le sucedió en estos Juegos Escolares Nacionales, para los cuales: "Me habían comunicado iba a realizar la función de juez árbitro de pista, una de las más complicadas dentro del atletismo, porque es el que controla la pista completa. Producto de la enfermedad de otros profesores, con cargos superiores, tuve que asumir también la responsabilidad como adjunto del director de la reunión. Fui seleccionado el mejor árbitro a nivel nacional dentro del atletismo, y a su vez, fui premiado como mejor árbitro de todos los deportes, premio que recibí recientemente en Santiago de Cuba".
Cuando de atletismo se trata, en Cuba, casi de forma automatica, se piensa en Marabana, la gran fiesta de los andarines cubanos, y donde nuestro entrevistado también ha tomado parte. Al respecto, nos refiere que en la pasada edición Faustino debió de cumplir con otra misión, y ello le llevó a trabajar en disímiles tareas a las cuales, normalmente, no está acostumbrado.
Respecto a qué podremos esperar de él en venideras ediciones de los Juegos Escolares, nos dice sentirse preparado para afrontar cualquier función que se le asigne.
En apenas unos minutos de cobversación hemos conocido de la vida y los sueños de este hombre que, además de impartir justicia en el atletismo, también se desempeña como imparcial en el patinaje y el triatlón, en este último en menor escala.
Para este año, tiene previsto participar en la Skate Marathon de noviembre, junto a la cual se realizará la última parada del mundial de patinaje. Nos explica que en el evento, en La Habana, y del cual forma parte del directivo técnico de la competencia, acudirán los mejores atletas del mundo. Así las cosas, mucho tiene aún por hacer en lo que queda de año este árbitro habanero que en cada evento suma nuevas experiencias en la siempre compleja tarea de impartir justicia.
Otras informaciones:
Del Caribe a París: El Sena abre las puertas a los sueños olímpicos de Cuba