Faltando varios meses para que den inicio los Juegos Olímpicos de París 2024, Cuba y Francia acaban de sumar la primera medalla de oro de dicha lid competitiva. Se trata de una presea simbólica que estará grabada por siempre en el alma de los miembros del Proyecto Asociación Cuba Cooperación Francia, que este 19 de abril visitaron, en La Habana, la emblemática Ciudad Deportiva.

Durante la bienvenida, Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), dio el merecido calificativo de "casa grande del deporte cubano" a la Ciudad Deportiva.
En sus palabras a los visitantes, Vento Montiller llamó como "una mañana histórica, que vamos a recordar por muchos años", al encuentro con los 32 miembros de la delegación francesa allí presentes, entre los cuales se encontraban alcaldes, vicealcaldes y miembros del cuerpo diplomático francés acreditado en Cuba.

El Presidente del INDER agradeció: "a nuestros hermanos franceses, el apoyo incondicional recibido en estos dos últimos años intensos de trabajo", después de lo cual afirmó que en su opinión, el Proyecto Cuba Cooperación Francia ha ganado la primera medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París 2024".
Vento Montiller indicó que la Asociación ha impulsado importantes acciones de apoyo a la preparación de los deportistas cubanos involucrados en tan hermoso proyecto y que "seguimos contando con ustedes en esta batalla que estamos librando todos los cubanos por eliminar el bloqueo". Y que "a futuro estas relaciones se podrán consolidar mucho más".

Con anterioridad Ariel Sainz, vicepresidente del INDER, había explicado a los visitantes cómo se prepara la Mayor de las Antillas con vistas a su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, así como el propósito de Cuba, de mantenerse entre las primeras 20 naciones del medallero.
Ariel Sainz agradeció la colaboración que brinda la Asociación para garantizar la la realización de bases de entrenamiento en Francia. También abordó la preparación de nuestros atletas no convencionales con vista a los Juegos Paralímpicos.
Una vez concluida la bienvenida, la delegación pudo disfrutar de un acto deportivo-cultural, el cual tuvo por escenario el Coliseo de la Ciudad Deportiva.

Durante la actividad, que contó con demostraciones de gimnasia rítmica, poomsae, y la actuación de Janio Abreu y el Combo del sabor, se encontraban presentes Roberto León Richards, presidente del Comité Olímpico Cubano; Iliana Núñez Mordoche, directora de Europa-Canadá en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex); María Caridad Colón, miembro del Comité Olímpico Internacional, y varias glorias del deporte cubano.
De ahí, la comitiva partió hacia la Escuela Nacional de Boxeo Holvein Quesada. En ese lugar quedó inaugurado un nuevo gimnasio de musculación, producto de un donativo de la localidad de Tremblay, en Francia, el cual está estimado en 25 mil euros.








Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762205381)