Vencido el primer tercio de la fase clasificatoria de la LXIII Serie Nacional de Béisbol se impone un análisis de la actuación de los Leones de Industriales en ese trayecto.
Más allá de las estadísticas que han podido arrojar en términos individuales y colectivos, haber alcanzado 16 victorias en los primeros 25 partidos es un éxito para la tropa de Guillermo Carmona.
Partiendo de esa premisa y luego de ubicarse en el tercer escaño de la temporada detrás de los líderes de Pinar del Río y Ciego de Ávila, se puede decir sin temor a una equivocación que los capitalinos han cumplido su objetivo en esta etapa.
A eso hay que agregarle, sin ánimos de justificación, que cinco de los sus regulares no están disponibles por diferentes motivos y tres de sus principales lanzadores partieron a tierras italianas a cumplir sus contratos profesionales.
Estas ausencias, no obstante contar con una banca preparada para asumir esas funciones de acuerdo al nivel que exige la liga cubana, son obstáculos que en ocasiones conspiran contra las victorias.
A la salida de Alomá (Liga Italiana) se suman las lesiones de Julio César González y Alfredo Rodríguez y la más reciente de Ariel Hechavarría, aquejado de problemas en una rodilla.
«La ausencia de Ariel nos la sentimos mucho por el buen trabajo que ha venido haciendo», declaró a Tribuna de La Habana el mentor Carmona.
El veloz atleta promedia para .386 con nueve extrabases -entre ellos cuatro vuelacercas- y ha remolcado 14 carreras en lo que va de contienda.
También se lamentó el timonel azul por no poder contar estos días con el slugger Yasmani Tomás, quien tuvo que resolver asuntos personales y viajó a los Estados Unidos donde reside desde hace varios años.
Con estos inconvenientes la nave citadina promedia ahora ofensivamente por debajo de la media del torneo (.296) y menos aún con corredores en bases (.291), un problema que viene arrastrando desde hace varios partidos.
El pitcheo sigue siendo el bastón de apoyo del conjunto, que a pesar de todo se mantiene como el tercero más efectivo del campeonato con 4.39 carreras limpias por juego completo.
Además son los segundos con menos average de contrarios (.274) y más ponches propinados (139), labor que ha podido equilibrar las 110 bases por bolas concedidas y les permite exhibir un Whip de 1.58, cuartos en ese acápite.
La defensa es otro de los aspectos que tendrán que mejorar para continuar dentro del pelotón de vanguardia de esta temporada.
En 25 pleitos, el average anda por .967 producto de 30 errores que provocaron un total de 16 carreras sucias, muchas de ellas claves en los resultados de los partidos.
Este segundo tercio será todo un reto para los felinos que a partir del próximo martes regresarán a su cuartel general del Coloso del Cerro a enfrentar a los temibles Alazanes de Granma, equipo más ofensivo de la serie. Nos vemos en el estadio.
Ver además:
Buenos días: Coincido plenamente con este comentario aquí descrito, no obstante quiero expresar mi criterio al respecto: Realmente los azules empezaron e iban muy bien hasta que llegaron al tope con el equipo de Villaclara, en el cual se desmoronaron, amén de las ausencias por diferentes motivos antes explicadas, la ofensiva cayó en un slump casi general y del pitcheo ni hablar. Andy Vargas muy bien en ese primer juego de 1x0 pero una salida que se hizo necesaria en el 5to. partido, con sólo 4 días de descanso, fue fatídica para él y para el equipo en general. Por otra parte no sé que está pasando con la defensiva, pues un equipo que se ha caracterizado históricamente en este importantísimo renglón, ahora es uno de los peores del campeonato, algo que encima de los encima conspira enormemente con los resultados negativos que han tenido en algunos partidos y que se acentúa más en estos momentos por la situación al inicio descrita. Creo que independientemente a que Figueredo y Pavel Hernández tuvieron que dejar el equipo por los contratos de antemano aprobados, hay un mal de fondo con el pitcheo hace años, a pesar de haber contado este equipo con avezados entrenadores y especialistas, no sólo a nivel provincial si no a nivel nacional y condiciones de las más asequibles, acorde a la reales posibilidades que hoy tiene nuestro país. Pienso que hay que trabajar sobre estos temas y sobre la base de la captación y preparación de los talentos existentes, de los tantos equipos que compiten en la etapa provincial, incluso hasta en la calle, los barrios, etc, donde contamos con una cantera inagotable de niños y jóvenes con condiciones y cualidades para su futuro desarrollo. Recuerdo a todos de dónde salieron figuras de antaño que se convirtieron en grandes jugadores de nuestras series nacionales como el caso de Antonio Muñoz, el gigante del Escambray. Además de todo lo antes expresado, creo que aún existen las academias de béisbol, que aunque con limitaciones de recursos y medios, lo cual sin dudas limita nuestras posibilidades de todo tipo, no dejan de ser importantes en la formación de las nuevas generaciones de jugadores. Al parece algo ando muy mal en sentido general y falta trabajo, dedicación y amor a lo que se hace y debe hacer, y me disculpan pero hay que hablar claro y preciso y llamarle a las cosas por su nombre. Mi objetivo no es ofender ni faltarle el respeto a nadie, es solamente expresar mi modesta opinión y contribuir a que de una vez y por todas, el equipo insignia durante tantos años en la Pelota Cubana, vuelva a ser lo que antes fue y que el béisbol en Cuba retome su nivel y calidad porque es nuestro deporte nacional y lo que más le gusta a la afición de todo el país. Finalmente, por favor, ponerle freno y mano dura a las indisciplinas que ya pasan de castaño oscuro. Es increíble que hasta los árbitros hayan caído en esto y que casi semanalmente se da algún que otro hecho negativo que empaña aún más la falta de calidad de nuestra serie nacional. Atenta y respetuosamente, Juan Raúl, seguidor y aficionado al béisbol desde el inicio de nuestras series nacionales, especialmente del equipo Industriales, que aspira y espera a que al menos se logre una mejoría en este sentido, por el bien de todos y porque siga siendo este deporte de la preferencia del pueblo y parte del matrimonio del mismo, tal y como siempre lo ha sido. Muchas Gracias.