La Carrera 9 de abril, evento emblemático de los andarines del municipio de Cotorro, se desarrolló este jueves 4 de abril. Minutos después de las 10:00 a.m., con el cielo encapotado, presagiando la llegada de la lluvia, se dio la arrancada de la carrera. Esta, además de ser un homenaje a los mártires de la huelga del 9 de abril, también saluda los aniversarios de fundación de la Unión de Pioneros José Martí (OPJM) y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

El recorrido, de poco más de tres kilómetros, según lo marcado por el GPS de varios corredores, inició con una larga bajada, donde más de un "goloso" se dejó llevar, para darse cuenta al momento del retorno, que la cuesta les pasaba factura y que en la bajada apenas habían hecho la quinta parte del trayecto.

Con anterioridad a la voz de arrancada tuvo lugar en el área de la salida y meta, un festival deportivo-recreativo, en el cual se realizaron diferentes actividades, como juegos de damas, ajedrez, parchís, tracción de la soga, la suiza, y juegos con pelotas.

Si bien fue evidente la sana competitividad entre los asistentes, hay que decir que la participación en esta oportunidad fue pobre, debido en buena medida a la falta de divulgación del evento, hecho que no debe repetirse en próximas ediciones. Otro tema que deslució la carrera, fue el de las categorías convocadas, las que en esta oportunidad solo tuvieron en cuenta a los jóvenes hasta 20 años, la categoría 21-40 años, y la de 41 años y más.

Aunque en esa última categoría solo se presentaron cuatro corredores, lo cierto es que no se puede medir igual a un corredor de 40, 50, o 60 años, con uno de 70 o más, máxime cuando el premio a entregar en esos casos era un diploma con el lugar alcanzado, algo que solo recibieron los ganadores de los tres primeros puestos, tanto femenino como masculino, en cada una de las categorías antes mencionadas.
En el criterio de los andarines presentes en la carrera y de otros que no pudieron asistir por no enterarse a tiempo, y porque el evento de forma poco habitual tuvo lugar un jueves, todos esos errores tienen fácil solución. Son elementos que deslucieron un evento que tiene arraigo, no solo entre los andarines de La Habana, sino entre los de otras provincias. Esperemos que en el 2025 todos estos problemas no vuelvan a repetirse, para que la Carrera 9 de abril no pierda el brío que siempre ha tenido.



Ver además: