Las sombras en que están sumergidos los ojos del habanero Andrisleidis Silot del Rosario no han podido menguar su espíritu de lucha. Para este joven capitalino -con residencia en el municipio de Cotorro-, cada día trae incontables retos, y es que hacer las cosas más simples, como ir al baño, o vestirse, es totalmente diferente para una persona invidente.
No digamos ya el hecho de dedicarse a la práctica del deporte activo, algo que muchas personas, sin sus limitaciones, no tienen ni la capacidad física, ni la fortaleza mental de asumir. Verle llegar al envejecido terreno del Palmar, sitio que desde hace tiempo está en un proceso inversionista, es motivo de respeto entre los practicantes sistemáticos que allí acuden.
La constancia y dedicación de este joven habanero, unida a la atención con que sigue cada una de las instrucciones de su entrenador, le han llevado a alcanzar, en su debut en unos Juegos Parapanamericanos, la medalla de plata en la impulsión del disco categoría F11.
Ese resultado le catapultó para obtener, en 2023, la condición de Paratleta masculino más destacado en La Habana. Durante la gala de premiación a los mejores atletas de la capital tuvimos la oportunidad de conocer lo que Andrisleidis vivió en esos días de competencia en Santiago 2023. Superar la marca con que llegó a dicha competencia, la cual constituyó su primer gran evento, y cumplir con el objetivo trazado de alzarse con la medalla de plata, es más que suficiente para considerar de excelente su actuación en estos Parapanamericanos.
Máxime, si se tiene en cuenta el nivel presentado por el resto de los contendientes, el cual fue dominado nada más y nada menos que por el brasileño Alessandro Rodrigo Da Silva, quien es campeón mundial y paralímpico, además de plusmarquista mundial. Se trató de una lid donde Andrisleidis pudo vivir, desde una tremenda rivalidad durante la competencia, hasta un ambiente muy acogedor y de camaradería fuera de la misma.
En todo momento sintió una gran atención por parte del gobierno, resaltando el trabajo de los voluntarios, los cuales en su caso, al ser invidente, fueron fundamentales para poder desarrollar diversas actividades durante los días que permaneció en Santiago 2023.
Nos comentó que durante la competencia, quién le dice la ubicación en que se encuentra, es el guía. Recuerda que en las dos primeras rondas, con su envío de 33.78 metros estuvo al frente, hasta que "despertó" Alessandro, a quien considera “un atleta con un alto rendimiento, extremadamente competitivo, que se supo crecer en su momento para terminar dominando con claridad la competencia”, gracias a un mejor envío de 44.95 metros, registro con el cual sacó 11.17 metros de ventaja al capitalino.
El tercer puesto fue para el venezolano Wilmer Jesús Zambrano, con marca de 32.41 metros. Recibir la condición de Paratleta masculino más destacado en la capital durante 2023 constituyó para Andrisleidis un gran orgullo, al saber que con su actuación puede hacer que la gente de su provincia confíen en él, en que puede representarlos de la mejor forma posible en los escenarios competitivos.
Refiere que “hay momentos donde el entrenador, que ha hecho una base contigo, un trabajo, sabe cómo dirigirte y guiarte, y eso me faltó en el evento. Aunque pude competir, y hacer la marca planificada, pudo haber sido mejor de haber contado con mi guía-entrenador”.
La presencia del guía-entrenador es fundamental para estos atletas, al ser los que conocen los detalles y errores que tiene en el entrenamiento pre competitivo y saber cómo corregirlos para buscar un mejor lanzamiento en el evento. Y eso, precisamente, es lo que le faltó en una competencia donde realizó tres envíos válidos e igual cantidad de nulos.
Para este 2024 que recién comienza, los propósitos de Andrisleidis están centrados en el mundial de Japón, y superar los 36 metros, lo cual le permitirá estar más cómodo en el ranking con vista a su posible participación en los Juegos de París 2024, lo cual constituye la gran meta a alcanzar, por lo que durante este año, los dos topes en la preparación estarán acondicionados al mundial de Japón y a los Paralímpicos de París 2024. De alcanzar el boleto a París 2024, esperemos en esta oportunidad, su entrenador, sí pueda estar presente.
Ver además: