El teatro del Hospital Ortopédico Frank País, en La Lisa, abrió sus puertas para que la Dirección Municipal de Deportes, Educación Física y Recreación, de ese territorio, realizara su balance anual este jueves 11 de enero.
El encuentro de los trabajadores de Deportes de La Lisa estuvo presidido por el diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y presidente de la Asamblea municipal, Yoamel Acosta; Ginet Hernández, miembro del Buró Municipal del Partido; Daymara Motolongo, directora municipal de Deportes de La Lisa; y Agustín González Tremol, subdirector de Deportes en la capital.
Durante el análisis y debate del informe, varias fueron las opiniones dadas por los allí reunidos con el fin de incrementar, durante el 2024, los resultados obtenidos por La Lisa en el año recién terminado, para aumentar la participación en actividades físicas de las personas con discapacidad.
Entre los mayores retos a vencer en el 2024 se encuentra el de revertir el déficit de personal existente en el territorio, el cual cuenta con apenas 145 trabajadores de los 381 que tiene en plantilla, para un pobre 38.05% de cobertura. La mayoría de las plazas a cubrir se encuentran en la fuerza técnica, donde de 331 en plantilla, apenas hay cubiertas 102, para algo menos del 31%.

La Dirección de Deportes de La Lisa, que tiene una plantilla de 160 profesores, cuenta con solo 37, hecho que constituye una gran desventaja a la hora de mejorar los resultados a nivel provincial. No obstante, el territorio se mantuvo en el rango conciliado, obteniendo el lugar 13 en la categoría pioneril, y el 12 en las categorías escolar y juvenil.
En ello destacó el segundo lugar de la gimnasia rítmica y los terceros puestos del boxeo y el ciclismo, alcanzados en la categoría pioneril; el primer puesto del ciclismo y el tercero en boxeo en escolares; y segundo en boxeo y cuarto en ajedrez, entre los juveniles.
De igual forma, es de destacar que La Lisa, pese a todas las carencias antes dichas, contó con 12 atletas promovidos a la EIDE, y dos destacados a nivel nacional.
A ello se suma, como motivo de orgullo para el municipio, el contar con seis miembros del equipo Industriales, la participación de cinco representantes del territorio en los Juegos del ALBA, 10 en los Centroamericanos, e igual cantidad en los Panamericanos.
Con el objetivo de llevar el deporte a los barrios, a lo largo del año se desarrollaron festivales deportivos recreativos y culturales con motivo de diversas efemérides, y se obtuvo el primer lugar en el Festival Provincial de Animación.

Sin embargo, aún quedan muchas cosas por mejorar, entre las que se encuentran aumentar el número de practicantes sistemáticos entre los 1102 miembros de las asociaciones de personas con discapacidad en el territorio, de los que solo cuentan con 10, 4 mujeres y seis hombres. Pese a esa situación, La Lisa contó con dos de ellos en los juegos nacionales, obteniendo una medalla de bronce.
Nadie duda que aún queda mucho por hacer para revertir la situación existente con el déficit de trabajadores, lograr una mayor participación en las actividades físicas de las personas en situación de discapacidad con que cuenta el territorio, y un incremento en la superación de los profesores, entre otros temas.
Como tampoco se duda de las potencialidades con que cuenta el territorio para lograr mejores resultados durante el 2024. Veremos qué ocurre cuando diciembre diga adiós y nuevamente La Lisa pase revista a lo hecho durante este año que recién acaba de comenzar.
Ver además:
En el Reparto Granma,Consejo Popular La Coronela hay muchísima actividad espontánea de niños, adolescentes y jóvenes, que sin conducción técnica practican deportes como karate, fútbol, baloncesto y otros. Hay potencial que se puede aprovechar. Coordinen con los Delegados PP y la Comunidad lo agradecerá
Balance de Educación física, deportes y recreación en La Lisa, como si no hubieran temas mucho más urgentes como el suministro de alimentos que se entregan el Centro Habana, Playa y Plaza y a La Lisa no llegan ni por arte de magia, como si fuéramos otra provincia o país. Están perdidos!