Tras un 2023 atípico donde, por primera vez, en un mismo año tuvieron lugar los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos, algo inédito en la historia de estos eventos, tocó este 28 de diciembre hacer la entrega de los galardones a los mejores atletas de la capital durante el periodo que culmina.

La ceremonia, que tuvo lugar el Complejo Turístico La Giraldilla, contó con la presencia de los miembros del Comité Central del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital. Junto a ellos se encontraban el máster Ariel Darías Álvarez, director de Deportes en la capital, y Mariela Camacho Caballero, secretaria general del Sindicato provincial de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte. De igual forma estuvieron presentes otras autoridades del Partido, el Gobierno, las organizaciones de masas, y del deporte capitalino.

Las máximas autoridades de La Habana estuvieron presentes en la gala de premiaciones del deporte en la capital. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Múltiples fueron las alegrías que en distintos escenarios dieron los atletas capitalinos a los amantes de los deportes, entre los cuales se encuentran las distintas preseas alcanzadas por los 117 atletas que representaron a La Habana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, quienes cosecharon 22 medallas de oro, 12 plata y 13 bronce, mientras en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, con 87 deportistas, la cosecha fue de 10 oro, cuatro platas y 7 bronces. Eso sin contar la actuación capitalina en los Juegos Parapanamericanos, y los del ALBA, así como la presencia de atletas habaneros en diferentes campeonatos mundiales, y la alegría dada por Industriales a su afición al escalar, tras años sin subir al podio, al segundo lugar del campeonato nacional de béisbol, a lo cual suma la actuación que está teniendo en la presente Liga Élite del Béisbol Cubano.

Tocó a los atletas no convencionales, esos que por sus limitaciones físicas se ven precisados a realizar una mayor entrega, ser los primeros en ser premiados. En esta oportunidad, entre las damas, la paratleta más destacadas fue Leidis Posada Cañizares, de tiro con arco, mientras entre los hombres ese galardón quedó en poder de Andrisleidis Silot del Rosario, de atletismo. Cómo paratletas destacados fueron electos Yorlvis RoAndrisleidis Silot del Rosariodríguez Dalman, de Bádminton, junto con Dayán Sosa Pérez y Marcos A. Mayor Rodríguez, ambos de TWD.

Andrisleidis Silot del Rosario. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Como atleta más destacado en actividades especiales resultó electo , una vez más, Erick Hernández Sánchez, de fútbol, quien en dominio de balón logró establecer durante el año un total de cuatro Récords Guines. Cómo mejor profesor de educación física fue seleccionada la licenciada Nélida Figueredo Sosa, de La Habana Vieja. El mejor activista resultó Lázaro Fuentes, de recreación, mientras entre los árbitros resultaron premiados, en la categoría de árbitro internacional, Enrique Charadán Pierre, de Bádminton, y Yanet Moreno Mendinueta, de béisbol.

Mejor árbitro nacional. Demostración de que las mujeres pueden brillar en cualquier deporte, incluso impartiendo justicia dentro del béisbol. Foto: Oscar Alvarez Delgado

JUVENILES

El relevo del deporte en la capital se encuentra en buenas manos, de ello dan fe los juveniles premiados. En esta oportunidad, el galardón de mejor juvenil entre las muchachas fue a las manos de Amanda Díaz Jimeno, de béisbol 5. Igual distinción, pero entre los hombres, la recibió Cristian Méndez Abierno, de raquetbol.

Mejor atleta femenina juvenil. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Cómo los juveniles más destacados fueron electos Andy Lázaro Marrero, Byron Herrera Sama, Yotuel Vergara Argüellez, Inverso Manuel Toledano, Lewys Santiago Vidal, todos de voleibol. Yandro Manuel Hernández, de béisbol, y Adis Yudith Espinel Felizola, de béisbol 5. El novato del año fue Brayan Díaz Montero, de Karate.

LOS 10 MEJORES DEL AÑO

Siempre esperada, la selección de los 10 mejores atletas del año en la capital tuvo como ganadores de ese galardón a: María Fernández Santana y Milaimis de la Caridad Marín Potrillé, ambas de lucha libre; Oscar Pino Hinds y Daniel Gregorich Hechevarría, de lucha greco; Alejandro Valdés Tobier, de lucha libre; Jorge Moisés Campo, y Andy M. Pereira Díaz, ambos de tenis de mesa; Reidy Cardona Blanco, de remo; Orlando Polanco Perera, de judo, y Cristian Nápoles Urria, de atletismo.

En la categoría acontecimiento del año destacó con luz propia el oro alcanzado en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, por la dupla masculina de tenis de mesa integrada por Andy Pereira y Jorge Moisés.

Como mejor atleta en contrato fue premiado Jasiel Rivero Fernández, de baloncesto. La mejor comisión deportiva resultó atletismo; el equipo más destacado, Capitalinos, de baloncesto; mejor deporte colectivo, fútbol; evento individual, dupla de tenis de mesa; deporte individual, lucha.

Dos representantes del balonmano merecieron el galardón de mejor atleta de deporte colectivo. Se trata de Rosa C. Leal Armenteros, que recibió esa condición entre las damas, y de Hansel Michel Rodríguez, por los hombres. Como paratleta más destacado fue premiado Robiel Yankiel Sol Cervantes, de atletismo. En los deportes individuales fue electa como mejor atleta la luchadora Yusneylis Guzmán, mientras entre los hombres el galardón fue para Luis Alberto Orta, de lucha grecorromana.

Paratleta más destacado. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Mejor atleta femenina deporte colectivo. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Mejor atleta masculino deporte colectivo. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Mejor atleta femenina deporte individual. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Emotivo el encuentro entre atletas y las autoridades del Partido y el Gobierno de la capital. Foto: Oscar Alvarez Delgado
Foto: Oscar Alvarez Delgado

Ver además:

Varios habaneros entre los más sobresalientes de 2023

Felicita Díaz-Canel a Luis Orta, mejor luchador greco de 2023