Los cubanos del parabádminton debutan hoy en las pruebas individuales de ese deporte en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, que concluirán el próximo día 26. Por Cuba saldrán a la cancha Laura Beatriz, en la categoría SU5, Rolando Bello (SL3), Manuel del Rosario (SU5) y Yoelbis Rodríguez (SH6), todos en el inicio de acciones en los grupos eliminatorios.
También tendrán actividad los paranadadores de la Isla Yosjaniel Hernández, en los 50 metros (m) mariposa S13, y Yasmani Izquierdo en los 50 m estilo libre S13, según datos del estadístico Wilber Rodríguez.
El Centro Atlético Mario Recordón acogerá la segunda jornada del paratletismo, con presencia de dos representantes nacionales, Andrisleidys Silot, en el lanzamiento del disco F11, y Máximo Linares en el lanzamiento de la jabalina F54, ambos en busca de subir al podio de premiaciones.
Este martes en el arranque de ese deporte la nación caribeña conquistó tres preseas doradas, la primera de ellas por intermedio de Daniel Milanés, quien alcanzó el título al imponerse en los 400 metros (m), categoría T47.
Milanés completó la vuelta al óvalo con tiempo de 49.94 segundos (s), mejorando en seis centésimas su marca personal. Después llegaría el turno de Ulicer Aguilera, ganador en el lanzamiento de la jabalina F13 con récord parapanamericano de 61.11 m.
Por último, aunque esperada, se disfrutó la corona de la estelar velocista Omara Durand, reina de los 200 m, categoría T12 (débiles visuales profundos). Durand, plusmarquista mundial de los 100, 200 y 400 m, y ganadora de ocho preseas doradas en Juegos Paralímpicos, junto a su guía Yuniol Kindelán dominó el doble hectómetro con registro de 23.63 s.
Horas antes la santiaguera impuso récord a nivel continental con su victoria en el heat 1 eliminatorio con crono de 23.59 s, mejorando los 23.67 s logrados hace cuatro años en la capital peruana.
(Tomado de Jit)
Vea también:
El deporte cubano está vivo y sigue entre los mejores