Satisfechos quedaron los corredores de la maratón y la media maratón con la salida de esas distancias, este 19 de noviembre, a las 6:00 a.m., con lo cual se inició la 37 edición de Marabana. Más de 3000 atletas corrieron por las arterias de La Habana, en un desafío al cansancio, con la peculiaridad de que el grueso de los corredores tomaron la salida a las 7:00 a.m., momento en que se dio la arrancada a los corredores de 10 kilómetros.

Como en otras oportunidades, la profesionalidad de los voluntarios implicados en este evento de pueblo se hizo patente desde mucho antes de la arrancada. La guía oportuna en cada giro, la animación en diferentes puntos del recorrido, la entrega de líquidos en los diferentes oasis, así como el trabajo en la meta, donde los participantes pudieron disfrutar de diversas ofertas gastronómicas y de otros tipos, marcaron esta edición de Marabana.

Recuperación tras la carrera. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Pero no solo ello caracterizó a este evento, sino la entrega de premios llamativos a los ganadores absolutos de la Maratón y la media Maratón, hecho que provocó que el holguinero Yuleidi La O Terrero decidiera a última hora cambiar de 21 a 42 kilómetros. Ello estuvo dado en buena medida, porque uno de los premios al ganador absoluto de la maratón en cada sexo incluía la participación, el próximo año, en el maratón de Berlín. Su tiempo de 2:48.13 horas no es el que él hubiese deseado, pero sí el mejor que pudo hacer con el entrenamiento que tenía.

La O, quien relegó a la segunda posición al mexicano Hidelberto Flores (2:49.22) y a la tercera al cubano Alberni Clavel (2:53.17), ofreció varias declaraciones a la prensa, las cuales daremos a conocer en un próximo trabajo.

Entre las damas, la ganadora de la maratón, con crono de 3:13.06 horas fue la estoniana, quien dejó la plata para la cubana Danyeis Piñero, 3:44.21, mientras con el bronce se alzó otra visitante de Estonia, Kaili Ratsep, con 3:53.18.

«Realmente hicieron una muy buena estrategia. Son fuertes y resistentes. Son grandes adversarias», dijo Piñero, todavía dolida de no poder darle alcance a la visitante.

La media maratón femenina fue dominada por Milena Pérez, 1:21.55 horas, seguida por Arletis Thaureaux, plata, 1:23.18, y Mariam López, tercera, 1:25.13. Por los hombres los ganadores, tras revisarse una reclamación hecha con respecto al segundo y tercer lugares, fueron Ronnei Estévez 1:06.55, Elier Martínez, 1:14.34, y Dairan Suárez, 1:15.01.

Ganador de la media Maratón masculina. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Los 10 kilómetros femeninos los dominó Meury Bacallao, 38.28 minutos; María Merencio 40.22, y Amanda Hidalgo, 42.09. Los primeros en cruzar la línea de sentencia entre los hombres, Maher Salah alcanzó lo más alto del podio al detener los relojes en 32.11, tiempo con el que aventajó a Luis Ángel Martínez y al triatleta Alejandro Rodríguez, quienes concluyeron con idéntico crono de 32.25.

Los 42 kilómetros, siempre exigentes. Foto: Oscar Alvarez Delgado

Claro que no todo es perfecto, hay detalles que pulir, como es el proceso de inscripciones, pues algunos corredores se quejaron que, pese a hacer los trámites en sus municipios de residencias, no aparecían en los listados. Hecho que debe analizarse con esos territorios, para que no vuelva a suceder.

Otro tema importante es el transporte público, que debería tener un tratamiento diferente al que normalmente se le da en los domingos, de forma que los andarines puedan llegar sin sustos a la línea de salida.

Ver además:

Marabana 2023 resultó un exitazo