La 37 edición de la carrera Marabana-Maracuba, que tendrá lugar este 19 de noviembre, sigue generando sorpresas, antes de la voz de arrancada. Fiel a sus tradiciones mambisas, la fiesta de los andarines cubanos de este año contará con el típico campanazo de partida, con que en cada edición se rinde homenaje al inicio de las gestas independentistas en Cuba, cuando la campana del ingenio La Demajagua anunció al mundo que los cubanos estaban dispuestos a conquistar su libertad al precio que fuese necesario.
Pero no será ese el único homenaje a nuestros mambises. Carlos Gattorno, director de la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba (CNCCMM), dió a conocer que en esta oportunidad también se escucharán en el evento dos toques de corneta: el de la diana agramontina, y el de llamada general.
Gattorno explica que lo primero que escucharán los andarines será, a las 5:30 a.m., la diana agramontina. Posteriormente, a las 5:58 a.m., será dado el toque de llamada general, después de esta se sintoniza Radio Reloj, dedicando Marabana al Centenario del Héroe de la República de Cuba Jose Ramón Fernández Alvarez. A las 6:00 a.m. será la arrancada de la Maratón y la Media Maratón, la cual se dará, como ya es tradicional, tocando una campana, tal como ocurrió en La Demajagua, el 10 de octubre de 1868, cuando los cubanos decidieron era hora de conquistar su libertad, o morir en el intento. De esa forma, dará inicio la gran fiesta de los corredores de fondo en Cuba, una carrera de profundas raíces mambisas.
Vea también:
Industriales fumigó el Guillermón y sigue a la cabeza de la Liga Élite