La 63 Serie Provincial de Béisbol en La Habana concluyó su cuarta semana de enfrentamientos y la batalla por alcanzar un boleto para los playoffs se mantiene en su punto de ebullición.

El torneo, en medio de los problemas económicos que vive el país, ha cumplido su función y hay que aplaudir a la dirección de deportes de la provincia y a los estadísticos involucrados por la buena comunicación que ha existido con la prensa.

Cuando el campeonato se va acercando a su fase final aún no hay nada decidido y varios equipos mantienen opciones clasificatorias.

Diez de Octubre, con el segundo mejor pitcheo (1.02 PCL), se mantiene en la cima de la tabla de posiciones con siete victorias y una sola derrota, acechado por el Cerro (7-2) a solo medio juego de diferencia.
Los dirigidos por el profesor Carlos Mayón tienen el mejor staff de pitcheo (0.78 PCL) y son segundos en ofensiva (241 Ave), en una campaña donde solo Guanabacoa ha podido calentar los maderos al promediar 304 Ave.

Centro Habana (5-2) y Arroyo Naranjo (6-3) se ubican detrás a una rayita y media del líder y a dos están San Miguel del Padrón (4-2), Boyeros (5-3) y Marianao (6-4) cerrando el listado de las escuadras que tienen balance positivo.

Individualidades hay varias, pero entre los más destacados a la ofensiva sigue estando el sanmiguelino Roque Tomás, al frente de los bateadores con 556 Ave (18-10), el sluggin (833) y las carreras impulsadas (7), en este último acápite igualado con otros tres bateadores.

Cuatro lanzadores no han permitido carreras limpias, pero sin dudas el marianense Oscar Mario Benedetti es el de mejor labor, al compilar cuatro éxitos (líder) y exhibir un PCL de 0.27.

Mientras transcurre este torneo tan necesario para el desarrollo de los peloteros de la provincia, el próximo martes 7 de noviembre arrancará la II Liga Élite del Béisbol Cubano.

Los Industriales de La Habana enfrentarán a los Leñadores de Las Tunas el día inaugural, en desafío que está pactado para las 6:30 p.m. en el estadio Julio Antonio Mella.

Como se anunció esta semana en conferencia de prensa, el torneo constará de 40 juegos por equipo, donde cada uno enfrentará ocho veces a cada rival (subseries de ida y vuelta de cuatro partidos).

Los Leones capitalinos, subtitulares de la última campaña nacional, están listos y no tienen otro objetivo en mente que no sea llevarse la corona, como ha declarado su mentor Guillermo Carmona.

Este viernes se entregó la nómina final del conjunto y la novedad es la entrada del lanzador pinareño Yeniel Medina por el también serpentinero Freddy Asiel Álvarez, que en definitiva prefirió no participar.

Tendremos bastante béisbol durante lo que queda de año. Nos vemos en el estadio.

Ver además:

Arroyo Naranjo mantiene esperanzas en Serie Provincial de Béisbol