Por falta de transportación el equipo de 10 de octubre no pudo trasladarse hasta el estadio Juan Manuel Márquez (El Palmar) y perdió por no presentación el esperado duelo con su vecino rival de Arroyo Naranjo, en la continuación este lunes de la 63 Serie Provincial de Béisbol de La Habana.
Según información llegada a esta redacción, los discípulos de Eduardo Rodríguez esperaron en vano desde bien temprano en la mañana por la llegada del ómnibus, y vieron desde la distancia como perdían el invicto en el torneo.
De esta manera, los vigentes campeones de Arroyo se quedaron solos en la cima con balance de 3-0, ya que Playa y Marianao, las otras selecciones que compartían la primera posición de la tabla, no jugaron en esta jornada.
En el estadio Franz de Beche estuvo a punto de ocurrir lo mismo en el primer turno, al fallar la guagua que llevaría a la escuadra de Boyeros. Según declaró su director Juan Carlos Torriente a este medio, fueron informados del percance media hora antes del inicio del partido por las autoridades del municipio, quienes aconsejaron se retiraran a sus casas.
Los peloteros, ansiosos por no perder el desafío, alquilaron un transporte por sus propios medios y lograron llegar a tiempo, para derrotar 6-0 a Regla con una ofensiva de nueve imparables.
El abridor Gabriel Leyva se anotó el éxito y Edney Roque cargó con su segundo revés en igual cantidad de salidas, sin recibir el apoyo de su tropa que apenas conectó tres hits y cometió cuatro pifias al campo.

En otros resultados, Marianao zarandeó a Plaza 10-5 con bambinazo de Jorge Altabas y buen pitcheo de Yordan Williams Bustamante, en un pleito donde pegaron nueve indiscutibles.
Elder Nodal sufrió su primera derrota de la contienda y el reaparecido slugger Miguel Rivero sacó la pelota del parque.

Por último, Cerro derrotó a Guanabacoa 3-2 con labor monticular combinada de Andy Lee Plumas y Carlos Manuel Cuesta, quienes dejaron en solo un hit a sus contrarios. Mario Sablón fue el derrotado.

Este martes están pactados los duelos Marianao-San Miguel y La lisa-Cotorro en el Bobby Salamanca y Arroyo Naranjo-Centro Habana y Boyeros-10 de Octubre en el Ciro Frías.

Ver además:
Estimado Boris, nuestro vino es amargo pero es nuestro vino, es histórica la situación del transporte y hoy es crítica, me hubiera gustado tu artículo si hubieras resaltado en el título la heroicidad de los muchachos de torrente y no la pasividad de 19 de octubre, desde hace muchísimos años las provinciales y las guaguas tienen desavenencias en todas las categorías, triunfan los perseverantes no los acomodados, gracias
Eso no es justo. Organizadores del evento, reprogramen el encuentro. Caraj nosotros mismos agravamos situaciones, con decisiones inconvenientes. Será culpa de los deportistas, entenderán ellos, sus familiares y amigos. Somos artistas, generando disgustos? Soluciones es lo que nos ayuda.
Por esta vía renacerá la calidad de nuestro béisbol y el arraigo popular. Revisen los inicios de las series nacionales. 4cequipos. No había calidad para más. Hoy estamos igual. Reduzcan la serie nacional y crezcamos nuevamente poco a poco. Saludos
No te creo!!!! No es fácil,unos perdieron por no tener transporte y otros consiguieron transporte por sus medios para poder jugar; y que dice el Inder provincial y municipal? Qué garantizan ellos? Este es el órgano del PCC de la capital, leerán la noticia???? Deben tomar cartas en el asunto!!!!Gracias.