Desde el pasado sábado 7 de octubre comenzó en La Habana la 63 edición de la Serie Provincial de Béisbol, un torneo muy necesario que estuvo tres años ausente, debido primero a la pandemia de la Covid-19 y luego por la escasez de recursos.
La Dirección de Deportes de la capital, en medio de los múltiples problemas económicos que atraviesa el país, hizo un esfuerzo y ha logrado rescatarlo para bien de muchos atletas, deseosos de mostrar su potencial con el ánimo de poder integrar las filas del equipo Industriales.
La competencia, con un formato de todos contra todos a una sola vuelta y un playoff cruzado entre los cuatro equipos mejor ubicados, es aún muy joven, pero ya comienzan a destacarse algunas figuras y hay escuadras que han mostrado su garra.
Cuatro equipos (Arroyo Naranjo, 10 de octubre, Centro Habana y Playa) salieron victoriosos en sus dos presentaciones y uno (Guanabacoa) triunfó en el único partido que jugó.
El pitcheo ha sido el gran protagonista en estos primeros días con un promedio de carreras limpias colectivo de 2.42 por cada juego completo de siete entradas, con destaque para Centro Habana (0.50) y Cerro (0.93).
Sin la presencia de los principales serpentineros de la provincia, el control se puede calificar de aceptable al concederse 111 boletos, un promedio por juego de 4.27 por cada equipo.
La defensa -salvo algunas excepciones- se ha comportado errática al cometerse 59 pifias en 13 partidos (4.54 por cada uno), mientras el average de bateo apenas ha llegado a 217, y son los muchachos de 10 de octubre (312) y Arroyo Naranjo (311) los únicos que superan la marca de los 300.
De manera individual destaca el quinteto de estos últimos formado por el subvalorado Yosimar Quintana (MVP de la I Copa Benito Camacho), Sandy Williams Menocal, Randy Linares, Yosvani Rojas y el talentoso joven Yandro Hernández (hijo de Stayler), que promedian entre todos para 428 (35-15) con una docena de remolques.
Ángel Alfredo Hechavarría (10 de octubre) lleva de 7-4 con doble y triple incluido, Roque Tomás (San Miguel) compila de 2-2 con un tubey y Hassiel Hernández (La Lisa) ha pegado cuatro hits en seis turnos oficiales.
Otros que llamaron la atención fueron Henry Llanes (Plaza), Erick Hernández (Playa) y Norge Collazo (Regla), todos con un bambinazo y tres impulsadas.
Desde la lomita se han lucido sin aceptar carreras limpias, Andy Lee Plumas (Cerro, 6.1 entradas), Jordan William Bustamante (Marianao, 5.1), José Miguel Perera (Arroyo, 5), Misael Fonseca (Centro Habana, 5), Oscar Mario Benedetti (Marianao, 5) y Raúl González (Playa, 4.2).
Adrián Belfast (Guanabacoa) también realizó una excelente labor monticular al permitir solo una limpia en siete capítulos, al igual que Elder Nodal (Plaza) en 6.1 episodios y Julio Rodríguez en cinco.
Vea también:
Guanabacoa y Cerro alcanzan primer triunfo en Serie Provincial de Béisbol

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762206123)
Boris gracias por la información y cuando creas oportuno pudieras dar los manager de cada equipo y mantener resumen semanal de los juegos celebrados y tabla de posiciones. Agradecido.
Mucha razón ese muchacho Yosimar Quintana pensé que para hoy seria la 2da base de Industriales