Este jueves se realizó la esperada selección de refuerzos para completar la nómina de 32 jugadores de los equipos que participarán en la II Liga Élite del Béisbol cubano, que comenzará el venidero 7 de noviembre.
Después de engrosados los listados con una docena de atletas provenientes de las provincias que no clasificaron, se impone la pregunta: ¿Se reforzó bien Industriales?
La respuesta, según este periodista, es sí. A pesar que suelen ser complicados estos sistemas de selección y no siempre los colectivos técnicos logran ponerle un parche a todas las fisuras que tienen sus equipos, Guillermo Carmona se puede ir feliz a casa con la misión cumplida.
En varias ocasiones el mentor capitalino dialogó con Tribuna de La Habana sobre las principales necesidades que tenían sus leones y los planes que había elaborado para tratar de suplirlas, y aunque quizás los aficionados se quedaron esperando por más lanzadores abridores de puntería, la selección fue excelente.
El objetivo de fichar a un torpedero (Luis Vicente Mateo), un receptor (Richel López), un jardinero (Raico Santos) y un jugador de fuerza (Pedro Pablo Revilla), se cumplió a la perfección.
La elección de Jonathan Carbó para que lidere el staff de serpentineros fue una sabia movida, y hombres como los prometedores Islay Sotolongo, Orisbel Borges y Randy Cueto, junto a los experimentados Freddy Asiel Álvarez y Vladimir García, sin dudas van a redondear un cuerpo de pitcheo que ya mostró en la pasada campaña que tiene las materias primas suficientes para hacer una buena labor en esta liga.
Rubén Valdés, un jugador con mucha carretera que puede moverse por el cuadro, y el jardinero Yosniel Pérez, quien acaba de protagonizar su mejor temporada con el madero, completan una manada que dará batalla en el terreno.
Aunque aún es temprano para confeccionar alineaciones abridoras, se aprecia a un equipo bastante completo que gana en poder y velocidad, refuerza la banca y se hace aún más competitivo.
A partir del próximo lunes comenzarán los entrenamientos y la mayor tarea de la dirección felina es lograr una unión efectiva de los nuevos integrantes con el grupo base, elemento clave que ha inclinado balanzas en otras ediciones, para bien o para mal.
Si todos los atletas están conscientes del papel que juegan, si los intereses individuales pesan menos que los colectivos y la comunicación fluye, entonces a nadie le pesará esa gloriosa camiseta de las letras góticas. Nos vemos en el estadio.

Ver además:
Coincido,buenas elecciones,salgan ó no los resultados,sé eligió bien
Creo que sí se reforzó bien, pero me sobra Vladimir García está acabado se podía pedir otro con posibilidades
Carmona creo que tuvo dos jugadores que industriales no necesita por ejemplo Mateos,y valbes que nuesti jugadores son.mejores yo pidiera a camagueyano Ayala, Raúl González y Vladimir ya terminó en este béisbol
Boris y ahora que revilla se fue, ,,, me imagino que carmona se meta un mes para estudiar a quien busca,,,, después del papelazo que hizo en la comedia de los refuerzos,,, ahora es capaz de pedir a vinent y decir ese mismo , ja,ja,ja,ja FUERA CARMONA
ahora después de opinar de carmona ,, mi opinión seria del evento,,,, sigo diciendo que eso de jugar peloteros de provincias que no tiene que ver con otras provincias ni por tradición es un gran error , yo había escrito el otro día si alguien creía que algún guantanamero seguiría a industriales por Revilla,,,, bueno ya el mismo se fue,,,,, pero claro que no..... creo que la idea anterior no era mala,, solo que nunca le dieron la forma y el apoyo que debía, empezando por obligar a la gente a los nombres que a ellos les dio la gana ,, si hubieran respetado los nombres que querían la gente que votaron, le hubieran dado mas atención e incluso con el apoyo de instituciones cubanas que pueden patrocinar , poco a poco se iba a ir aceptando , eso si se debía dar libertad a poner los nombres de los patrocinadores en los equipos, hacer uniformes, banderitas, gorras y verías como llegaba a la aceptación,, nada que seguimos dando bandazos de un lado al otro