Varios jugadores de la NBA, al parecer, se han sentido resentidos con las declaraciones del bólido estadounidense Noah Lyles. El tricampeón del Mundial de Atletismo de Budapest 2023 (100; 200 y 4x100 metros planos), expresó su inconformidad con el hecho de que los equipos que ganan las finales de la NBA se consideren Campeones del Mundo.
Al respecto, trascendió en la prensa, Lyles expresó "Me duele ver las finales de la NBA y ver que los equipos son campeones del mundo. ¿Campeones del mundo de qué? ¿De los Estados Unidos? Y no le falta razón al corredor, toda vez que se trata, en realidad, de un campeonato nacional, aún cuando en sus equipos se encuentren la mayoría de los mejores jugadores de basquetbol del mundo.
Sin embargo la prepotencia de los Estados Unidos les hace, al parecer, creer ser los amos del universo deportivo, de forma tal que en el béisbol, la final de su campeonato lleva el nombre de Serie Mundial, quedando preguntarse de dónde ellos sacaron tal título para su liga beisbolera. Pero volvamos a los comentarios de Lyles y su reacción entre los jugadores de la NBA.
Varios han sido los comentarios publicados, entre ellos está el del mexicano Juan Tozcano-Anderson, de los Utah Jazz, quien refiere, "La última vez que lo miré, la NBA era la mejor competición del mundo". En materia de baloncesto, no creo exista una sola persona capaz de negar tal hecho. Sin embargo, decir que por esa razón, quienes ganen esa competencia sean Campeones del mundo, en mi criterio, es una tremenda exageración.
Otros que se hicieron al ruedo de las críticas, fueron figuras de la talla de Kevin Durant, quien de forma irónica comentó: "Alguien debe ayudar a este hermano", en alusión directa a que Lyles estaba equivocado.
Por su parte Devin Booker, respondió con un emoji con las manos en la cara, en muestra de asombro; a lo comentado por Aarón Gordon, campeón de la NBA con los Denver Nuggets, el cual dijo va a machacar a Lyles en los 200 metros, agregando que "Sea como sea, yo iría fumando en los 200 metros".
Solo un par de preguntas, si ser campeones de la NBA, significa ser campeón del mundo, ¿por qué, desde 1950 se realizan campeonatos mundiales de baloncesto? ¿Para qué asistente los Estados Unidos, si ya son los campeones, no sería más adecuado ir a por la plata y el bronce y darles directamente la corona al campeón de la NBA? Y, para finalizar, ¿Por qué, de ser tan buenos, "solo" han ganado cinco (igual cantidad que Yugoslavia) de las 18 ediciones celebradas hasta el 2019?
Nada, que la prepotencia parece estar de moda y decir la verdad incomoda a muchos. Yo, en lo particular, aplaudo los pronunciamientos de Noah Lyles, quien en su comentario también comentó: "Amo el país, pero no son el mundo", agregando refiriéndose al Campeonato Mundial 'Nosotros lo somos. Aquí cada país está representado".
Por el momento, toda vez que Alemania acaba de mandar a Estados Unidos a discutir el bronce al vencer a los chicos de la NBA 113 a 111, hecho que demuestra que Noah Lyles no está muy lejos de la realidad, me gustaría ver a Aarón Gordon, mientras fuma, intentar ganarle al bólido estadounidense en una carrera de 200 metros.
Vea también:
Industriales define sus 20 peloteros para la II Liga Élite del Beisbol Cubano
Lleva mucha razón Lyles. Ni la NBA ni el béisbol de la serie mundial son los campeones del mundo. Nada, que es el resultado de la maníaca creencia de ser lo mejor del mundo, que todo gira alrededor de ese país como si fueran el epicentro del planeta. Otro ejemplo insultante es que se llaman ellos mismos América, cuando son solo un país más de nuestro continente. Pero ya se vienen creando las condiciones históricas para ponerlos en su sitio.
Hasta cierto punto tiene razón el autor pero…, seamos objetivos, el equipo que EEUU envió al mundial no es ni por mucho, lo mejor que hay en la NBA. Ninguno, por ejemplo, ha ganado un anillo de campeón de la NBA y menos aún, pueden considerarse super estrellas. Algo si es muy cierto, cuando EEUU envía a lo mejor de su liga, absolutamente nadie puede hacerle sombra. Lo demostró el Dream Team de 1992 apabullando a todos sus rivales por más de 30 puntos. Datos que el autor olvida: 1) EEUU ha ganado 16 veces los juegos olímpicos (más una plata y dos bronces) en 20 torneos olímpicos de baloncesto. O sea, siempre han sido medallistas y si dominio sobre la ex Yugoslavia, la ex URSS, o España o Argentina es abismal. Quizás realmente no le ponen atención a los campeonatos mundiales y si a los juegos olímpicos. 2) EEUU no participaba con jugadores profesionales hasta 1992. Así que, los títulos de Yugoslavia y la URSS fueron logrados vs. jugadores universitarios. Y ya eso dice mucho de la calidad y el nivel del baloncesto estadounidense. 3) Los mejores jugadores del mundo están en la NBA. Yo estoy casi seguro que el actual campeón de la NBA le ganaría con facilidad a cualquiera de los finalistas, tanto Serbia como Alemania, escuadras que a propósito, están repletas de jugadores de la NBA. Como mismo estaban Canadá, Italia, República Dominicana, Puerto Rico, Lituania, Letonia, España, Francia, etc. 4) Por último y no menos importante, la NBA puede que parezca un campeonato nacional pero en realidad, es internacional. Un equipo de la liga es canadiense (Toronto Raptors), juegan partidos clasificatorios en México, China, Filipinas, Reino Unido, y lo más importante: NO tiene restricciones en cua tía jugadores internacionales un equipo puede contratar.