Para el próximo 7 de noviembre está previsto que comiencen las acciones de la llamada Liga Élite del Beisbol Cubano, un campeonato que en su primera edición encontró muchos obstáculos en el camino y se ganó las críticas de la gran mayoría de los aficionados.
Poco duró el experimento con aquellas escuadras de nombres antipopulares confeccionadas por regiones geográficas, en un intento fallido por recuperar lo que un día fueron las gloriosas series selectivas.
En esta ocasión, los directivos de la Comisión Nacional de este deporte decidieron que las seis escuadras mejor ubicadas en la Serie Nacional 62 animarán el torneo (Las Tunas, Industriales, Santiago de Cuba, Matanzas, Sancti Spíritus y Artemisa), y aunque la nueva estructura no está exenta de fisuras, parece ser la mejor opción bajo las condiciones actuales.
Las diez provincias que no estarán representadas, punto más débil en este torneo superior, calmarán un poco sus pasiones beisboleras cuando un total de 72 peloteros de los equipos que no clasificaron amplíen las nóminas de los que sí están en competencia, a razón de una docena por conjunto.
La entrada de estos refuerzos, que elevará sin duda la calidad del campeonato, requiere que se reduzca a la mitad el listado original de 40 atletas de los elencos que alcanzaron su boleto, para poder presentar los 32 que estipula el reglamento.
En esta incómoda tarea ya está enfrascado el cuerpo técnico de los subcampeones nacionales de Industriales, según le informó a Tribuna de La Habana su director Guillermo Carmona.
El estratega de los Leones no dio detalles por el momento de los discípulos que tendrán el privilegio de continuar en la manada, pero sí conversó con nosotros sobre sus estrategias de selección de los nuevos miembros.
Según Carmona, los azules irán en busca de los mejores lanzadores abridores disponibles, un área que se vio muy debilitada en la pasada campaña y que obligó a la dirección a improvisar con muchachos jóvenes, que aunque hicieron un trabajo decoroso, aún no estaban -a nuestro juicio- listos para una misión de esa envergadura.
Reforzar el cuadro, elegir un receptor de buenas prestaciones defensivas (preferiblemente) y al menos un jugador de fuerza, son también objetivos que tratarán de cumplir en esa lotería de pedidos, aunque esto estará sujeto a la disponibilidad que exista al momento de la elección.
La gala de los refuerzos se transmitirá en vivo por la televisión nacional el venidero 21 de septiembre, tres días después que comiencen los entrenamientos en todas las provincias involucradas. Nos vemos en el estadio.
Otras informaciones:
Tienen que solicitar como refuerzo al receptor Batista de Holguin
Esperemos que el cuerpo técnico de Industriales tengan tino y sepan escoger a los hombres necesarios con la calidad requerida. Que no pase como ocasiones en que traen pitchers con brazos cansados o sluggers que ya pasaron sus mejores épocas. Tengan buena visión a la hora de escoger.
Esta SERIE ÉLITE será INFERIOR a la ANTERIOR y el TORNEO SELECTIVO de más BAJA CALIDAD realizado en Cuba, los SEIS EQUIPOS tienen la OBLIGACIÓN de ARRASTRAR 20 PELOTEROS hayan tenido RENDIMIENTO ó NO, el mejor ejemplo es Industriales que NO pudo hacer CAMBIOS en su ALINEACIÓN en los playoffs por NO POSEER HOMBRES en el BANCO CAPACES de SUPERAR la ACTUACIÓN de los REGULARES aunque muchos estuvieran muy MAL, los que fueron coristas en la nacional se harán SÚPER CORISTAS en la que se avecina Para DISFRUTAR de un TORNEO de CÁLIDA hay que hacer una serie con CUATRO EQUIPOS SOLAMENTE con 25 ATLETAS en NÓMINAS seleccionados libremente de cualquier parte del país, los cuatro mejores de cada posición estarán en cada uno de los conjuntos.
Será prudente con la situación económica que presenta el país que lejos de mejorar se deteriora día a día realizar una Liga Elite ?? Publiquen por favor a punta de lápiz cuanto le cuesta a esta nación en moneda dura realizar un torneo de esa envergadura y entonces saquemos nuestras propias conclusiones !!
Soy fanático a industriales y me parece.muy buena bla estrategia planteada por la dirección del equipo. Si con la guerrilla que teniamos ocupamos el 2do, pienso que ahora con la estrategia de refuerzo planteada, si le demos el alegrón que hace años esperamos en la capital