Un verdadero espectáculo como el que se merecen los amantes del béisbol, se vivió en el histórico Coloso del Cerro, cuando un aproximado de 130 mil aficionados se dieron cita esta semana durante tres jornadas para presenciar el duelo entre Santiago de Cuba e Industriales, conocido como El Clásico de la Pelota Cubana.
Los Leones capitalinos, necesitados de dos triunfos para clasificar a la gran final de la Serie Nacional por primera vez en 11 años, solo pudieron imponerse en uno de los tres desafíos, y tendrán que viajar a la tierra indómita para finalizar su misión en un estadio Guillermón Moncada que es una "caldera hirviente".
Aunque la tropa felina de Guillermo Carmona tiene dos oportunidades para lograr su boleto, lo cierto es que más allá de las alegrías que le han dado a su afición por haber llegado hasta aquí después de un inicio de campeonato incierto, tendrá que mejorar mucho si no quiere morir en la orilla después de tantas brazadas.
Si vemos las estadísticas que arrojaron estos primeros cinco partidos, nos asombramos que los azules -sin quitarles su mérito- estén dominando este pareo de semifinales.
Las Avispas del debutante Eddy Cajigal han conectado más imparables, extrabases y cuadrangulares que ellos, han robado más bases, han sido más oportunos con el madero y han anotado más carreras.
Además, sus lanzadores se han mostrado más controlados y el promedio por entradas de los bateadores rivales que les llegan a las almohadillas es también menor.
Los Leones no han podido mostrar su potencial, al no conectar jonrones y exhibir un bajísimo porciento de remolques con corredores en posición anotadora (15.58), un elemento clave en estos pleitos de marcadores apretados y altas tensiones.
Solo un elemento ha propiciado que los habaneros, a pesar de todos estos puntos negativos, lleguen delante en este playoff a la tierra caliente: la mala defensa de sus adversarios.
Una docena de errores, después de leer en números lo que ha sucedido en el terreno de juego, fue lo que provocó la fisura en el panal oriental que los tiene arrinconados.
De las 22 carreras que han marcado los Industriales, nueve son producto de estas pifias, y no creo que esa tendencia se vaya a mantener en esta recta final, por lo que urge una reacción si quieren continuar peleando por la corona nacional.
Un equipo no puede depender de las deficiencias del rival para ganar partidos y mucho menos para ser campeón. A partir de este lunes esos muchachos que tantos vitoreamos por estos días y que nos hicieron saltar varias veces de nuestros asientos a lo largo del torneo, tendrán que demostrar que tienen la casta y la estirpe de sus antepasados gloriosos, que hicieron grande el nombre que llevan en el pecho. Nos vemos en el estadio.
Ver además:
Santiago sacó su casta y el Clásico se decide en el Guillermón

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762421843)
Este play off se me está pareciendo a la final de la Liga Élite entre Portuarios y Agricultores.
Buenas tardes: Excelente y objetivo escrito
Industriales solamente necesita un triunfo y no 2. Rectifiquen!!!!! Saludos azules!!
Ojalá y Industriales pase a semifinal, pero si no se batea no se gana, tanto bombos y platillos para Yasmany Tomás, que viene de la gran Carpa, que si es, que si quedó en la liga mexicana, PUES QUE A HECHO AQUÍ?parece que los pitcher de aquí son mejorws que los de allá
Si no gana el primero de los dos juegos en Santiago será muyyyy difícil que logren clasificar. Sicológicamente les caerá perder 3 de 4, jugar en casa del contrario y sería para Dani Betancourt quien les lanzaría. Así que a poner los santos cabeza abajo por el primer juego