Los Leones de Industriales no creyeron en congas, en cornetas chinas ni en un Guillermón Moncada desbordado, y pusieron la música en Santiago de Cuba para espantar a las Avispas de esa provincia por segunda jornada consecutiva, esta vez con marcador de 7-2.
Apoyados en una artillería oportuna y en una excelente labor monticular de Remberto Barreto, los felinos impusieron su experiencia en estas lides y mantuvieron su invicto en las semifinales de esta 62 Serie Nacional de béisbol.
El diestro capitalino, designado por la dirección del conjunto azul para tirar las serpentinas, cumplió la misión al trabajar seis episodios para ganar el primer juego de su carrera en postemporadas. En ese trayecto aceptó cinco hits y una sola carrera, ponchó a seis contrarios y supo meter su brazo en situaciones extremas para quebrarles el aguijón a los anfitriones.
Con el mismo ímpetu de los hombres que un día le dieron gloria a este equipo, la tropa de Guillermo Carmona cayó desde el mismo comienzo del desafío sobre los envíos del estelar lanzador Wilber Reyna, quien no aguantó la presión y estalló del montículo en el segundo capítulo con cinco carreras en su espalda, una de ellas sucia.
Un doble de Yasmany Tomás en el primer acto que remolcó a dos corredores para el plato y una conexión de dos bases de Yosvani Peñalver en el segundo que impulsó a otro, se mezclaron con par de errores de una defensa con muchas deudas, para tomar una ventaja que defenderían en el resto del choque.
Yosmel Garcés firmó un rescate de altos quilates, al silenciar los rugidos de sus rivales por espacio de seis entradas, pero las Avispas no pudieron remontar la diferencia.
En el octavo continuó la fumigación de los citadinos, cuando Roberto Acevedo pegó su segundo hit de la tarde-noche para remolcar la sexta anotación, ante un envío del relevista Yosiel Serrano, y en el noveno se completó con otra rayita, producto de un lanzamiento desviado con un hombre en la antesala.
Frank Herrera lanzó dos apartados con igual cantidad de ponches a sus récords, pero no pudo evitar un bambinazo solitario de Francisco Martínez que se fue de 3-3, también con un triple a su cuenta.
El encargado de cerrar la función fue el taponero Juan Xavier Peñalver, quien sacó los últimos tres outs, uno de ellos por la vía incómoda.
Destacó con el madero en ristre por los Leones, además de Tomás (4-2) y Peñalver (5-1), Alberto Calderón, al compilar de 4-3 en su nuevo turno de segundo bate.
Por los derrotados sobresalieron el bólido José Luis Gutiérrez (5-3) y Osday Silva (4-1), este último con una carrera empujada.
El próximo miércoles se reanudará este duelo de semifinales en el estadio Latinoamericano, con un desafío que está pactado para las 4:00 p.m.

Ver además:
Bateo y pitcheo de Industriales han cumplido su papel, combinandose para ganar por dos ocasiones a Santiago este fin de semana. Las huestes orientales, con jóvenes talentosos y combativos han llegado a esta post-temporada jugando un buen papel. Veremos si nuestro equipo en el Latino le dan la estocada final y pasan a la siguiente fase, dislumbrandose una final entre las Tunas y los Leones de la capital.
Las avispas se convirtieron en guazasas, no lograron ni una Victoria en su terreno, ahora al venir a la jungla del latino,,las diarreas serán colectivas,,, venderán culeros ,desechables,en la tienda del latino!!!!! Los leones , se soltaron las avispas, a correr!!!!!!!!!!
Saludos, !!! Que viva el deporte sano para este pueblo !!????
El punto más bajo de Industriales ha sido Oscar Valdés. No le han robado la mascota de milagro, comete errores, tira a primera después de los tres outs, etc. Y batea poco. Lamentablemente, está perdido. Ponce es el hombre
Mi respeto para el equipo de Santiago pero esto se acaba en el latino azul de corazon