Con el inicio hoy domingo de los eventos de natación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Fukuoka 2023, los dos nadadores habaneros que representarán a Cuba en ese certamen no tardarán en entrar en acción.
La giraldilla Andrea Becali se lanzará al agua el venidero martes 25, en las preliminares de los 100 metros estilo espalda, y en caso de clasificar seguirá presentándose en las siguientes fases, aunque el sábado 29 también competirá en los 200 metros del propio estilo.
El otro habanero que concursará es Rodolfo Falcón Jr., quien debutará el miércoles 26 en los 800 metros libre, y el domingo 30 en los 1500 metros del mismo estilo.
Por la Mayor de las Antillas igualmente intervendrán la estelar nadadora guantanamera Elisbet Gámez y el espirituano Julio Calero. Ella se lanzará a la alberca el miércoles 26, en los 200 metros libre, y volverá a hacerlo el viernes 28, en los 100 metros libre. Él, por su parte, tomará la largada mañana lunes en los 100 metros pecho, y lo hará otra vez dos días después —el miércoles 26— cuando se medirá en los 50 metros de igual estilo.
Los cuatro nadadores que bracearán en piscinas japonesas integran la élite de este deporte en Cuba. Todos han ganado varias medallas en diversas lides realizadas en 2023, aunque este Campeonato Mundial será un reto mayor para ellos.
La muchacha de Guantánamo, Elisbet, ha sido protagonista de excelentes actuaciones: en el Torneo Abierto de Kuala Lumpur, Malasia, fue medallista de oro en 400, 100, 200 y 800 metros libre, y terminó segunda en los 50 metros. En Santo Domingo, en una justa similar, ganó cuatro metales dorados y uno plateado, y en los recientes xxiv Juegos Centroamericanos y del Caribe se colgó otros cuatro títulos y una presea de plata.
Andrea, la joya de la natación femenina de La Habana, ha tenido otro laureado 2023: dos medallas de oro y tres de bronce en el Abierto de Natación de Santo Domingo, y dos de oro y tres de bronces en la cita multideportiva salvadoreña destacan en su desempeño.
Falcón Jr. no se ha quedado atrás este año, con oro y plata en la segunda parada de la Serie Panamericana de Aguas Abiertas y con dos coronas y un tercer lugar en el Abierto de Natación, todas fueron competencias efectuadas en Puerto Rico.
En tanto, el espirituano Julio Calero subió dos veces a lo más alto del podio en el Abierto de Natación de Santo Domingo y se adueñó de una medalla de cada color en los v Juegos del alba.