Con 22 años solamente, ya Dayan Cotilla García sabe lo que es terminar como MVP en el exigente Campeonato provincial, líder goleador de la reconocida "Copa Gelabert", campeón nacional con La Habana en 2022 y también campeón de los Juegos del Caribe con el equipo nacional sub23. Su trayectoria y altas cifras goleadoras, algo difícil de conseguir en esta disciplina, merecen sin duda un acercamiento, por eso en exclusiva para Tribuna de La Habana tuvimos el gusto de entrevistarlo y a continuación les dejamos lo que nos dijo.

-¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del fútbol sala?
- Mis inicios en el fútbol sala fueron con 15 años, empecé por mi municipio de Boyeros, con el que en ese mismo año jugué por primera vez en la ya desaparecida sala "Kid Chocolate" mi primer torneo provincial, donde quedamos en el quinto lugar, después de ese año tuve la oportunidad de integrarme al equipo de La Habana Vieja, ahí tenía muchas amistades como Iduan Martínez, quien me llevó para ese municipio ya que Boyeros no pudo presentar equipo en ese torneo.
-La posición de Ala es una de las más exigentes física y técnicamente hablando, sin embargo, es una por las que más se inclinan los jugadores ¿Qué te llamó la atención de esta posición para elegirla y desarrollarte en ella?
- La posición de Ala fue la que me gustó siempre desarrollar, porque la mayoría de los jugadores habilidosos la prefieren, hasta ahora es mi posición fija en todos los equipos que he jugado.
-¿Cómo piensas que influyen las relaciones personales con tus compañeros de equipo posteriormente en el rendimiento colectivo dentro de los eventos?
- Para mí las relaciones en equipo tienen que ser ante todo con disciplina, no faltarle el respeto a mis compañeros ni discutir cuando estamos en los entrenamientos o en los partidos, llevarnos bien y ayudarnos por encima de todo.

-Por supuesto que tenemos que hablar de tu excelente "olfato goleador" ¿Alguna preparación especial para conseguir todas estas dianas en un deporte donde marcar necesita de mucha precisión?
- Siempre me enfoco en lo que quiero lograr en cada entrenamiento y partido, busco la forma de ayudar al equipo con el gol y estar siempre en el lugar donde me necesiten, para mí eso es lo más importante.
-Si no fueras jugador de futsal ¿Qué serías?
- Me hubiera gustado ser pelotero, ya que me atrae mucho ese deporte y lo practiqué cuando era pequeño.
-¿Retos y proyecciones para los próximos años?
- Seguir enfocado en lo que quiero, volver a formar parte del equipo nacional y representar al país en los eventos internacionales, que es lo más importante.
-Se acerca la segunda etapa de la Liga Nacional en la que serás nuevamente pieza clave para el equipo capitalino ¿Cómo valoras la actuación del elenco en la primera fase y qué podremos ver en este siguiente nivel donde enfrentarán a dos nuevos rivales?
- Bueno, tuvimos una primera fase muy buena ya que no hemos perdido ningún juego, el equipo está en un buen momento y esperamos seguir así para lo que se avecina. Para esta segunda fase, donde enfrentaremos a dos equipos diferentes, esperamos dar lo mejor de nosotros en la cancha y seguir hasta la final, que es el gran objetivo.

-Un mensaje para todos los seguidores del futsal capitalino...
- El mensaje que les mando a los seguidores de este gran equipo La Habana es que nos apoyen en cada partido, en cada momento, porque vamos a dar lo mejor de nosotros y ser campeones nacionales nuevamente.

No hay dudas de su talento y resultados, por eso seguramente lo veremos dentro de muy poco en el equipo principal de nuestro país que tendrá próximamente eventos importantes; desde Tribuna de La Habana le deseamos muchos éxitos a Dayan. Manténganse al tanto de esta serie de entrevistas exclusivas previas a la segunda etapa de la Liga Nacional 2023.
Ver además:
Conjuntos capitalinos al siguiente nivel en Liga Nacional de Futsal

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761444086)