Con victorias de los Leñadores de Las Tunas y los Toros de Camagüey, dieron inicio en el oriente del país los cuartos de final de la 62 Serie Nacional, que tendrá en esta temporada el incentivo de clasificación para la II Liga Élite del Béisbol Cubano, para los seis equipos mejor ubicados al concluir el torneo.

En el estadio Julio Antonio Mella los anfitriones sacaron solo una parte de la artillería pesada que los trajo a la postemporada y conectaron 11 imparables para vencer 5-1 a los Tigres de Ciego de Ávila.

La llamada Pesadilla Oriental le quitó el sueño a sus rivales desde el mismo inicio del choque cuando hicieron sonar la registradora en los dos primeros episodios, para tomar una ventaja suficiente para la victoria.

Alejandro Meneses no lo pudo hacer mejor y se anotó el éxito al caminar seis sólidas entradas donde apenas aceptó un trío de indiscutibles, uno de ellos de Osvaldo Vázquez que cayó más allá de los límites del terreno.

Rodolfo Díaz se apuntó el salvamento al mantener bien cerradas las puertas del plato durante el resto del desafío, trayecto donde solo permitió un hit y ponchó a dos contrarios.

En el ataque sobresalieron el recién incorporado Rafael Viñales con un doblete que trajo a dos compañeros a casa, Manuel Ávila con dos sencillos y una impulsada y Roberto Baldoquín, quien también pegó dos cohetes y anotó igual cantidad de carreras.

Luis Alberto Marrero cargó con el revés, en una apertura de cuatro capítulos donde le conectaron seis hits y le marcaron tres rayitas limpias.

Foto: Boris Luis Cabrera

En el mítico Guillermón Moncada de Santiago de Cuba las Avispas de esa provincia no pudieron con los Toros y cayeron 13-6, en un pleito donde los lanzadores estuvieron siempre encima de un volcán de amenazas.

Alberto Bisset fue embestido por unos bovinos hambrientos que no creyeron en la historia, y saltó del montículo en el segundo episodio con seis carreras en su espalda, que inclinaron la balanza desde bien temprano.

El veterano lanzador permitió ocho imparables en ese corto espacio y no fue apoyado por su defensa que cometió un par de pifias.

En los dos primeros tercios de juego el enjambre indómito fue organizando ataques que no fructificaron, pero fabricaron cinco anotaciones en los apartados siete y ocho, y si no lograron la igualada fue gracias a una buena atrapada de Leonel Moa con dos corredores en posición anotadora.

Ocho lanzadores santiagueros pasaron por la lomita de los martirios ante una caballería camagüeyana que conectó 16 imparables y anotó cinco carreras en el último inning para sentenciar el partido.

Dariel Góngora soportó 11 hits y tres anotaciones (una sucia) en 6.1 entradas de labor, pero supo meter su brazo zurdo en situaciones extremas y se llevó el triunfo.

Por los ganadores movieron el madero Yordanis Samón (4-3) y Luis Antonio González (5-3), este último con un doble incluido y par de remolques.
También destacaron Leslie Anderson y Eglis Eugellés, quienes se fueron de 4-2 cada uno con una empujada.

Por los derrotados, Osday Silva (5-2) disparó un vuelacercas de dos carreras, Yoelquis Guibert se fue de 5-2 con tubey y dos impulsadas y Dasiel Sevila de 5-3 con una remolcada.

Este domingo comenzarán los otros dos pareos de estos playoff con los duelos Industriales-Sancti Spíritus en el estadio José A. Huelga y Matanzas-Artemisa en el 26 de Julio. Tele Rebelde transmitirá todos los partidos.

Foto: Boris Luis Cabrera

Ver además:

Postemporada 2023: Yo sé quién ganará