Nuevamente los deportes de combate suman importantes preseas a las arcas de la delegación cubana presente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Esta vez fueron las muchachas de la lucha femenina las encargadas de demostrar que en Cuba la práctica de los deportes de combate se toma bien en serio.
La luchadoras cubanas llegaron a estos Juegos con la mirada puesta e una medalla de oro, sin embargo, la competencia se encargó de hacer añicos esos pronósticos, al obtener la criollas cinco coronas y un metal bronceado.
La senda dorada de la Mayor de las Antillas la inició Yusneylis Guzmán, en los 50 kilos, al vencer 8-5 a la mexicana Mariana Díaz, en duelo con un inicio tenso en el cual Yusneilys debió emplearse a fondo todo el tiempo. El segundo título lo conquistó Laura Herín, en los 53 kilos, al vencer 7-4 a Karla Acosta, de México en pleito que terminó el primer periodo con igualdad a dos puntos. Durante el segundo periodo la cubana logró sacar ventaja de 4-2, pero faltando solo 26 segundos la mexicana logró el empate.

Justo en el segundo final, Herín logró marcar otros dos puntos y tras la revisión de la acción, poner el marcador 6-4. México reclama. Vuelven a revisar. Decisión demorada que finalmente no progresa y la cubana automáticamente suma otro punto para ganar por marcador de 7-4.
El pleito en los 57 kilos sería entre la cubana Ángela Álvarez y la mexicana Susana Lozano. Este fue un pleito enredado, donde al final del primer periodo Ángela perdía 0-1. En el segundo periodo la cubana salió a borrar la diferencia. Primero logró poner el marcador 1-1, para después no dar respiro a una rival que nunca lo pidió y a la cual, en un pase atrás, logró marcarle otros dos puntos, suficientes para llevarse la victoria 3-1.
La cuarta pelea de la final, esta vez en la división de 63 kilos, sería nuevamente entre una cubana y una mexicana, y nuevamente la chica de la Mayor de las Antillas saldría victoriosa. Esta vez la cubana María Santa no dio tregua a la mexicana Alexis Gómez, para superarla por pizarra de 4-0, en una pelea muy intensa, donde la criolla supo llevar todo el tiempo los hilos del combate.
Los 68 kilos marcaron la quinta corona cubana. Esta vez fue Hangelin Yanes la encargada de poner una sonrisa en el rostro de los aficionados cubanos, al vencer 6-3 a la colombiana Nicoli Parrado en una pelea tensa de principio a fin.

Solo en la división de los 76 kilos Cuba no se pudo hacer con el título. En ese peso, la cubana Milaimys Marín debió conformarse con el bronce en duelo donde venció por superioridad (10-0), a la panameña Emily Yuliet.
El oro en esa división lo ganó la colombiana Tatiana Reintería (había vencido a la cubana 4-2 en semifinales), al vencer a la venezolana María Acosta por marcador de 5-2. Con esa actuación, las cubanas sumaron cinco oro, muy por encima de sus pronósticos que eran de uno, y un bronce, demostrando una vez más la fuerza del deporte femenino en la Mayor de las Antillas.
Otras informaciones:
San Salvador 2023: Cuba a un paso de la final en torneo beisbolero